Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta aniversario. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2024

Lamborghini Countach LPI 800-4 (2022)

















Con todo un enorme legado que superar, la llegada del nuevo Countach LPI 800-4 para muchos fue apenas espectacular..
Pero si es espectacular ya que este Híbrido V12 súperdeportivo de 50 aniversario es una maravilla tecnológica de 780 CV que alcanza  355 km/h de velocidad y acelera de 0 a 100 km/h en apenas 2.8 segundos!
Basado principalmente en el Countach de 25 aniversario el Countach LPI800-4 retoma algunos elementos del mítico auto.
No nos confundamos.. el nuevo súper auto es inocente..
 Libre de toda culpa aunque el extinto Don Marcello Gandini se nos fué con el disgusto y el desacuerdo con el diseño.
El problema es que los que vivimos y crecimos con el sueño, con el mito y la leyenda en la cabeza por décadas, esperábamos más..
 Más allá de los datos técnicos, más allá de la exclusividad y más allá hasta del mismo mito..
Esperábamos el "Countach!!" , la expresión de impresión y asombro tal cual como la vivieron antes Don Ferruccio y muchos después de él aquel día de su presentación en el Salón de Ginebra de 1971.
Me pregunto que habrían tenido que dibujar y diseñar esta vez en la casa matriz de la marca para robarnos el corazón y el suspiro que solo la mas bella mujer nos podría sacar..?
Muy difícil por no decir que imposible y demasiado pedir al parecer..
Tan así que antes y después de la aparición del LPI 800-4 había especulaciones, sugerencias y diseños múltiples y alternos por parte de diseñadores particulares, algunos reconocidos, de como debía ser o debió haber sido el nuevo Countach. Confieso que algunos de los que he visto están muy buenos..
Pero en mi terca y humilde opinión todo esto anterior que planteo y expongo finalmente no hace mas que hacer mas fuerte la  pasión y el amor de muchos como yo por la leyenda del Lamborghini Countach, del LP400, el LP500 o el 5000.

Por lo pronto el controversial y sorprendente Countach LPI 800 habrá de ganarse su lugar en la historia de la marca  y del automovilismo mundial, en un mundo ya de Super e Hiper autos. 

Saludos.


Arriba: Lamborghini Countach LPI 800-4 a escala 1:18 de Maisto   

  

























 

sábado, 11 de julio de 2020

30 años.. Se dicen fácil..



30 años coleccionando.. Se dicen fácil pero 30 años son 30 años..
Mas kilos, menos cabello, mas canas y menos plata..
Y..  más autitos.
Una dulce carga de la que uno no se arrepiente.

Porque cuando se trae algo, se trae y se sigue trayendo aunque pasen 50 años..

(1969)

(1970)

La primera cámara fotgráfica, las primeras fotografás..
Una colisión..(1975)

Cámara: una Kodak Instamatic 110. De limitada calidad pero muy prácticas y baratas. Lo máximo para un niño de 10 años.. 

Mi ejército.. (1976), llegaron a ser cerca de 40 piezas y vaya que aguantaron las ocurrencias de un chamaco de 11 años.

Aunque se que no es cierto, me reconforta creer que soy el mismo y que solo han cambiado los juguetes..










Pero siendo realista lo mejor y mas sensato es estar consciente de que ha sido un camino largo; conservando la pasión y un poco de ese niño que aun llevamos dentro. 





(1995)

Y como no podemos regresar el tiempo..


(2015)

 Al menos podemos seguir jugando, retocando, fotografiando, grabando y disfrutando un poco.






(2020)

Como hace 30 años!
Este año 2020 el blog (julio 11) cumple 11 años, la colección de Auto Galeria 1:18 Eddie cumple 30 y su amigo Eddie cumple toda la vida de amar cuanta cosa que ruede o ande, vuele o flote; llámese auto, moto, camión, tren, avión y/o barco real o de escala. Gracias a amigos, colegas y lectores, los que están y los que ya no están.
Gracias.


Oh no..! Tierra de Gigantes!


Saludos.
















viernes, 11 de diciembre de 2015

Evocando al Pasado: NASCAR - "Los chicos buenos llegan a los 50"


Hola amigos, en esta ocasión les quiero compartir un artículo que reencontré por accidente buscando información de un auto en mis revistas viejas y como recordé que hace no mucho se comentó en alguno de los blogs amigos acerca del tema,  me pareció oportuno traerlo a la luz para ustedes nuevamente. Se trata del 50 Aniversario de la NASCAR celebrado hace 17 años y del cual la ahora extinta y magnífica revista Mecánica Popular en su versión en español hizo una breve pero al vez completa reseña de sus historia y orígenes por medio de su escritor Scott Oldham y que; confieso, me provocó la misma emoción que cuando lo leí por primera vez, fresco, en aquel 1998.
Además, coincide con que este año y que está por terminar su amigo el loco "eddie", "eddie" el orate cumplió sus 50 desastrosas primaveras y qué cosa mejor que esto para una alusión paralela. Lo digo porque mi querida madre alguna vez me comentó que yo de pequeño cuando era bebé y pude andar en la andadera me iba derechito a los macetones del patio para tragarme los puños de tierra, de ida y de vuelta. Así aprendí a conducir en andadera...
También me dijo que casi me muero..  Y creo que aún sigo mordiendo el polvo.
Bueno, bueno..   Esa es otra historia, continuemos.











Que les pareció.. creo que ahora entendemos un poco mejor a los Yankis, o no?
Y como lamento yo la desaparición de esta revista aquí. Aunque el Internet es una maravilla, no hay como la literatura y las gráficas impresas. Son como un pedacito de la historia en las manos..

Abajo, la Fuente: Revista Mecánica Popular versión en español Volumen 51-09 de 1998
Créditos de fotografías en el artículo: Daytona Racing Archives, Don Hunter, Joe Oldham, Ford Motorsports, AP/World Wide Photos