Mostrando las entradas con la etiqueta Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Negro. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de agosto de 2023

Moskvitch 407 (1958) --> 1/43











Vemos representado hoy un auto de la era Soviética  fabricado por la marca Moskvitch, desaparecida en el año 2000 y resucitada recién en el 2022 por el régimen ruso tras la retirada de Renault de Rusia a consecuencia del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
El Moskvitch 407 tuvo la fama y el orgullo de ser un auto rudo, fiable y robusto a pesar de ser un pequeño familiar. Contaba con un motor delantero lineal de 4 cilindros de 1358 cc de 45 Hp y una caja de velocidades de 3 cambios + reversa. La falta de potencia era compensada con su fiabilidad y resistencia. El Moskvitch 407 fue precedido por el 402 cual a su vez fue precedido por el 401, auto con el cual difiere más el 407. Se dice mas bien que el 407 es un desarrollo del 402 siendo fabricado hasta 1964 para darle entrada al Moskvitch 408, el cual también empleaba el motor de 1358 cc pero de 50 Hp.

Saludos.
   

Arriba: Moskvicth 407 1958 a escala 1:43, entrega # -sin dato- de la colección Legendarios Autos Rusos de editorial -sin dato- de IXO



















 

lunes, 18 de julio de 2022

Ford Edsel Citation (1958)












Cuando un grande la riega..
La riega en grande..
Y cuando eso le sucede a un grande como Ford no es cualquier cosa.
El intentar imponer un estilo dentro y cuando hay una tendencia, aún cuando los motivos sean buenos puede resultar
en un costoso desastre. En principio, el Ford Edsel era un auto en homenaje a Edsel Ford, el fallecido hijo de Henry Ford lo cual no es malo pero para 1958 esto no fue suficiente en lo mas mínimo para convencer a un público comprador mayormente joven cada vez mas exigente y atento a las innovaciones y las tendencias en el sector automotriz.  Para muchos, el fracaso comenzó y estaba destinado desde el centro de la trompa, brincándose ya la delgada línea entre estilo y mal gusto.   Durante los tres años que estuvo en el mercado desde 1958,  miles de unidades se quedaron sin vender terminando en  localidades apartadas o en grandes depósitos prácticamente abandonados.
Ahora piezas de colección,  su atracción encierra cierto morbo con su triste historia pero se vale dentro del mundo de la colección de automóviles.  
Tal experiencia le costó a la Ford alrededor de los 250 millones de dólares de aquel entonces.
Dura lección para un gigante.


Arriba: Ford Edsel Citation a escala 1:18 de Road Signatures
  
















 

lunes, 5 de octubre de 2020

Chevrolet Corvette Z06 C5 "Specter Werkes" Group 5 (2001)




















El Chevrolet Corvette Z06  "Specter Werkes" es una versión post fábrica del icónico USA#1 del cual en esta ocasión vemos el correspondiente al año 2001 de quinta generación (C5).
Specter Werkes Sports (SWS) es una taller fabricante e instalador modificador de componentes y piezas de alto performance principalmente para Corvettes, Cadillac y Pontiacs; que inició operaciones en 1990 en Troy, Michigan, USA.
En su planta se recibían autos directamente de fabrica para modificaciones por encargo y en series muy limitadas.
 Para este C5 negro podemos ver que la facia delantera está mas ensanchada en su parte baja gracias al spoiler integrado al frente en la misma extendiéndose por los laterales bajos y terminando bien definidos en la parte baja, por los lados de la facia trasera. Mas arriba en la cola hay integrada y bien moldeada también una discreta pero funcional y atractiva cola de pato. En el capó se puede apreciar.
 que este es mas agresivo voluptuoso por el centro que el del C5 normal, para albergar algunos del componentes de alto performance agregados al motor. Así mismo,las ruedas, los rines de las ruedas y los interiores de la cabina son personalizados, generalmente al gusto y elección del cliente.
En cuanto a los datos técnicos no hay información muy precisa ya que con las variadas y distintas opciones de modificaciones y de componentes disponibles por parte de SWS los resultados de potencia y performance eran muy particulares según el presupuesto del cliente. Lo que si puedo precisar según averigué es que un Corvette SWS modificado Group 5 podía alcanzar hasta los 730 Hp de potencia a diferencia de los 350 Hp con que salía de fábrica un C5 del año 2001.

Arriba: Chevrolet Corvette Z06 Specter Werkes Group 5, 2001, a escala 1:18 de Maisto, retocado.
Considerado un raro dentro de los no tan raros Maistos..

Saludos.   




















 

domingo, 2 de agosto de 2020

Dodge Charger 1972 --> 1/43
















Aunque para 1972 el Charger venía con menos calorías no dejaba de ser un imponente y agresivo auto; 330 CV y 228 km/h eran aun mucho mas que buenos..
Aclaro, que el Charger americano. El similar mexicano según recuerdo venía motorizado con el V8 318 de entre 200 y 230 CV de potencia; nada despreciables también..

Como se puede apreciar, desapareció la gran toma de aire sobre el capó.

Además, se le dió un ligero restyling y mas versiones dirigíendose ahora también a un público mas serio y maduro. Como ejemplo vemos el hoy presentado que es versión SE (Special Edition), ideal para el hombre maduro que todavía quería sentirse joven.
O sea, como nosotros..

Saludos.

Arriba: Dodge Charger 1972 a escala 1:43, No. 3 de la colección American Cars de Planeta DeAgostini para México.