Mostrando las entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1993. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2023

BMW 850 CSi (E31) 1993


















Tras un semi-amargo pasar de la propia BMW desde 1990 con el recién lanzado 850i  Series 8 por problemas técnicos post venta en buena parte de sus unidades, en 1993 se reivindica la marca lanzando el 850CSi ya con con los problemas resueltos y un sin-número de mejoras y prestaciones nuevas.
El lujoso sport supuestamente civil y para calle, en las pistas estaba a la altura de enfrentarse cara a cara con autos como el Porsche 928 GTS o el mismísimo Ferrari 456 GT de entonces; autos por cierto de mayor precio. En pruebas por parte de críticos y aficionados resaltaron su gran agarre y estabilidad hasta en curvas pronunciadas, frenado preciso y suave más una conducción contundente con excelente buena respuesta en medio de su confortable habítaculo; haciendo de la experiencia meramente un transe deportivo incluso hasta a los menos profesionales tentándolos a sobrepasar sus propios dotes al contar con caja manual de 6 velocidades.
Y quien diría que tras el lanzamiento en 2018 de la segunda generación de los Series 8 y por esas dos letras "CS" antes de la "i" los ahora clásicos 850 Series 8 se comenzarían a revalorar en sus precios y en algunas ocasiones hasta por 4, rondando en unos 60 mil euros o más, según el estado del auto o el apasionado coleccionista.

Como algunos datos técnicos tenemos:
 Motor V12 delantero de 5.56 lt y dos válvulas por cilindro, transmisión manual de 6 velocidades + reversa con tracción trasera. Frenos con discos ventilados en las 4 ruedas y cálipers Bosch de 4 pistones. Potencia de 380 CV, aceleración de 0 a 100 km/h en 6 segundos y velocidad máxima de 250 km/h "limitada" pero se dice que podía alcanzar los 300 km/h.  Peso en vaío de 1,856 kg y un muy amplio maletero. 
  
Exagerado o no, en lo personal el BMW 850 CSi e incluso desde el 850i, son autos que me apasionan. Sus líneas y diseños elegantes pero deportivos a la vez casi atemporales y más ese frente que recuerda al BMW M1.. 
Bueno, para que digo mas..

Feliz y buen 2023 para todos.

Saludos.


Arriba: BMW 850 CSi (E31) 1993 a escala 1:18 de Solido.
























 

lunes, 18 de marzo de 2019

BMW 325i Cabriolet (1993)














Perteneciente a las Series 3 de BMW y conocido tambièn como E36, el BMW 325i fue un auto que parte de su producciòn se ensamblò en Mèxico para el mercado nacional en la planta de Toluca de Lerdo, Estado de Mèxico. El resto se fabricò en Alemania, EUA, Egipto y Sudàfrica. Dicha serie o generaciòn abarcò desde el año 1990 hasta el 2000. La producciòn de la versiòn cabriolet la cual vemos, se  iniciò apartir de 1993 y terminò al igual que el coupè en 1999. La motorizaciòn para este vehìculo podìa ser el motor delantero M50B25 de 6 cilindros en linea, 24 vàlvulas, de 2.0 o 2.5 lts, opcional y con turbo a partir de1993. La tracciòn es trasera recibiendo la fuerza motriz por medio de una transmsiòn automàtica de 5 velocidades. Las otras versiones de carrocerìa eran el coupè de 2 puertas, el sedàn de 4, y la vagoneta de 5. aunque se produjeron otras dos versiones del tipo E36 algo raras dirìa yo y menos comunes, que eran un 4 puertas completas de toldo corredizo (Baur) y un coupè de baùl mas corto como tipo hatchback. De tamaño compacto pero de lujo, el 325i y su tipo (E36), para mi gusto han sido de los autos mas bonitos de todas las series y/o generaciones de BMW. 

Arriba: BMW 325i  1993 convertible, a escala 1:18 de Maisto.











sábado, 2 de diciembre de 2017

Ferrari 333 SP












  








El Ferrari 333 SP fue un auto concebido  tipo "barchetta" para las carreras de larga duración después de que Ferrari para 1993 tuviera mas de 20 años de no fabricar ningún auto con tales estilo y propósitos.  Su producción sería destinada exclusivamente para clientes de escuderías privadas principalmente de Norteamérica y donde Ferrari  por propia decisión no participaría directamente y de forma oficial como escudería-equipo en las carreras de duración larga. Aún así  el 333 SP  cosechó triunfos desde su debut en las 2 Horas de Road Altlanta de 1994 y su dominio fue prácticamente total en la mayoría de las pruebas mas importantes hasta 1998 en que su piloto mas ganador y famoso, el italiano Giamperio Moretti se retira victorioso como piloto profesional. 
En Europa, el F333 SP retoma un segundo aire, por decirlo así, entre 1998 y 2001 ganando todas las competencias de su categoría (Sport) auspiciadas por la FIA,  y exceptuando aparte la mítica y difícil LeMans por limitantes reglamentos locales específicamente de Sarthe; en la misma Francia.
Pero no queda ninguna duda que el F333 SP fue y es un auto extraordinario que cumplió y superó las espectativas para lo cual fue diseñado dentro de su categoría. Para 2002, como suele suceder y es hasta normal en esto, el auto se vio superado por nuevos diseños y motorizaciones de autos rivales de otras marcas.
Su motorización básica era el motor V12 de F1 de 3.5 lt usado en el F92A que en un total contraste es considerado uno de los Ferraris si no el que competitívamente mas desafortunado ha sido de la historia, ya que 1992 resultó ser el peor año hasta entonces de resultados en la F1 para la firma. Pero esa.., es ootra histooria..
¡Chispas!


Arriba: Ferrari 333 SP (1994) a escala 1:18 de Hot Wheels


Saludos.
















miércoles, 30 de enero de 2013

Alfa Romeo Spider (1993)












Un clásico irreprochable. De su 4a. generación, este pequeñín europeo siempre se verá muy juvenil.
Con carrocería de Pininfarina y con su modesto pero brioso motor de 4 cilindros de 1.6 o de 2.0 lts no rompe la tradición de la firma italiana de confiabilidad y rendimiento con un manejo muy deportivesco. Todavía con tracción en el eje trasero, contaba con una caja de 5 velocidades std o una transmisión automática de 3. Pregunta: ¿ Había realmente quien lo pidiera con transmisión automática ? Como que le resta emoción, no creen ? La serie 4 se fabricó de 1990 a 1993 apartándose una edición especial con motor 2.0 para el mercado norteamericano comercializándose como modelo 1994.
En cuanto al modelo a escala, adquirido en 1993 por un servidor, es otro veterano de la colección, sobreviviente de 3 mudanzas, infinidad de limpiezas y una restauración.
Arriba: Alfa Romeo Spider serie 4 (Mk4) a escala 1:18 de Jouef Evolution
Abajo: Alfa Romeo Spider 1993 en tamaño1/1 o escala real. Foto de archivos Web.