Mostrando las entradas con la etiqueta 1985. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1985. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de junio de 2023

Renault 18 GTX 2 Litros (1985)












Gran auto..
El Renault 18 se creó para dar continuidad al legado del Renault 12, una difícil encomienda la cual superó con creces. 
Fue presentado en México en 1979 con el slogan de "El Fórmula Europea" para comercializarse como modelo 1980 causando un gran revuelo y expectación. Sus diseños exterior e interior marcaban un gran salto en estilo y modernidad con respecto a su predecesor el R12 aun cuando heredaba buena parte de su mecánica y componentes. El capó o cofre extendido hacia los lados cubriendo la parte alta de los salpicaderos era una avasalladora novedad para entonces y el habitáculo sumado al amplio parabrisas no se quedaban atrás. Desde su lanzamiento y durante su relativa corta oferta y presencia en el mercado mexicano (1980-1985) tuvo ligeros cambios estéticos especialmente al frente así como en su motorización y mecánica.
La versión que hoy vemos es la 2 Litros GTX correspondiente a la última que se tuvo aquí, de 1985.
La motorización para este modelo era el motor lineal delantero de 1,995 cc con carburador de dos cuerpos y 104 Hp resaltando su magnífica relación peso/potencia. La transmisión era manual de 5 cambios + reversa con clutch monodisco seco y tracción al frente. Los frenos son hidráulicos servoasistidos de disco delanteros y a tambor en el eje trasero. La dirección a su vez  era también hidráulica y existía la opción de aire acondicionado.  A diferencia de los primeros modelos o antes de 1984 el R18 2 Litros contaba ya con 4 birlos para cada rueda.
Un distintivo único del R18 2 Litros era el discreto alerón trasero o "colita de pato", como curiosamente se le nombraba por aquí en México.

Saludos.


Arriba: Renault 18 GTX 2 Litros 1985 a escala 1/24, entrega #40 de la colección "Autos Inolvidables" para México de Editorial Salvat

       



















 

viernes, 31 de marzo de 2023

DMC DeLorean (1981) --> 1/43












DMC DeLorean de 1981..
Habrá alguien que no conozca la historia de este auto?
Habrá alguien que no se identifique o sepa algo de él?
Si es que así ha sucedido..
Entonces ya estamos viejos y el tiempo nos ha rebasado como una aplanadora en bajada..
Con una triste historia de contar el DMC DeLorean pasó del fracaso a coche de culto en 1985 al ser utilizado para la película "Back To The Future" (Volver Al Futuro) como máquina del tiempo; filme protagonizado por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

En su primer año comercial,1981, tras atrasos y costos elevados fuera de lo contemplado el auto no rebasó las 10 mil unidades de las 20 mil planeadas para construir y vender ese año, llevando a la quiebra a la marca del controversial y carismático John DeLorean.
Aunque el DeLorean presentaba innovaciones adelantadas para la época sus prestaciones finales eran inferiores a las expectativas de sus compradores dado su alto costo como auto deportivo.  
Tan solo ser un auto americano fabricado en Irlanda aunque fuera más barato, en la práctica era ya una complicación por sí misma..
La globalización apenas se vislumbraba y era como una predicción todavía.
Al ser ensamblado en Europa las opciones de motor fueron las del continente, como locales por decir así y finalmente fue un  
V6 de 2.85 lt normalmente aspirado, igual o el mismo del Renault 30, de 130 o 145 CV según si era para USA o para Europa.
Con caja manual de 5 cambios + reversa alcanzaba una velocidad de 210 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9.4 segundos.
Los frenos eran de disco en las cuatro ruedas, siendo la tracción y la ubicación del motor traseros.
Una destacada característica del auto eran sus espectaculares puertas tipo ala de gaviota así como su innovador chasis con forma de "Y" parte de la carrocería, y sin olvidar mencionar su laminado exterior en acero inoxidable pulido, sin pintar.




Un auto adelantado a su época en medio de circunstancias poco favorables y no muy buenas decisiones.
Aún así, un auto fuera de serie.


Fotografia: RM Sotheby's


Saludos.


Arriba: DMC DeLorean 1981 a escala 1:43, entrega #58 de la colección American Cars para Mexico de Editorial Planeta DeAgostini 











viernes, 24 de septiembre de 2010

Pontiac "Fiero" 1985






Este, algo raro, exótico y ahora coleccionable auto americano, tiene una corta historia: 1984-1988. Tras la crisis petrolera de 1979 y ante la inminente invasión de autos japoneses en los Estados Unidos, la General Motors decidió lanzar un auto deportivo biplaza de bajo costo y mejor rendimiento de combustible,  ya que el Corvette estaba cediendo mucho terreno en el segmento de los sport y deportivos. El finalmente nombrado Pontiac "Fiero" fué diseñado por Hulki Aldikacti e introducido por la División Pontiac en 1984. Primero fué bien aceptado y después duramente castigado por la crítica, y a pesar de ello el Fiero logró muy buenas ventas durante toda su producción: se fabricaron en total poco más de 370,000 unidades (nada mal para 4 años, ¿no?) . Su bajo costo se logró gracias a que compartía motor y muchas partes mecánicas con otros autos de producción masiva de GM, como el Citation.  El auto se hizo muy popular ya que ofrecía muy buena relación peso-potencia con su motor V6 de 2.5 ó de 2.8 Lts., según su versión, ademas de que era muy facil convertible a otras carrocerías y adaptable a muchas conversiones mecánicas como paquetes de 8 cil. (hasta la fecha) entre otros. Su producción cesó abruptamente, aún con buenas ventas y entre diversos argumentos en 1985. En mi opinión se debío muy en parte a que le estaba comenzando a perjudicar a el USA#1, o sea el Corvette. El Pontiac Fiero pasó a la historia como el 1er. auto americano biplaza (de 2 asientos) con motor al centro y de producción masiva.

Arriba: Pontiac Fiero 1985 a escala 1:18 de Road Signatures.


Nuevas Fotografías:































lunes, 16 de agosto de 2010

Autos 1:1 Renault 18 1980



Renault 18 1980. Motor 1,649 c.c,. 4 Cil. en linea. Transmisión Std. 4 Velocidades. Fué introducido en México precisamente en 1980 como "El Fórmula Europea" (su eslogan publicitario) y su producción se descontinuó en 1985 tras el cierre de la planta en Cd. Sahagún , Hidalgo, por razones laborales. En 1984 se introdujo en México la versión 2 Lts, la cual contaba con motor de 2000 cm cúbicos y una transmisión Std. de 5 velocidades, mientras en Europa yá existía la versión Turbo. Los Renault 18 de las versiones 2 Lts eran autos muy veloces para su tiempo.  Hago resaltar que estos autos eran sumamente cómodos, en especial para los ocupantes en los asientos delanteros. Aquí en México existía el tabú de que eran muy delicados, cosa que no era cierta por supuesto. Cualquiera de estos autos y como cualquier otro, con el mantenimeinto adecuado podía durar mucho. Y es que aquí mucha gente está acustumbrada a usar los carros  hasta que dejan de caminar.  Arriba: Renault 18 1980,  Foto de 1991.