Mostrando las entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1963. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de septiembre de 2023

Lamborghini 350 GTV (1963) --> 1/43











Prototipo invaluable, el primero de todos, el Lamborghini # de serie 3500GTV0001. Sí, prueba y resultado del desencuentro entre Don Ferruccio Lamborghini  y el Comendattore Don Enzo Ferrari cuando el hasta entonces fabricante de tractores, siendo vecino relativamente cercano a Modena le fue a comentar unas observaciones y proponer unas mejoras sobre el Ferrari 250 GTO que le había comprado, ya que este vibraba del eje trasero. El mítico enfado de Don Ferruccio ante la respuesta del Comendattore de que un constructor de tractores no le iba a decir como construir sus autos deportivos derivó en una decisión que cambiaría y se escribiría en la historia del automovilismo: Lamborghini construiría sus propios autos.
El diseño estuvo a cargo de Franco Scaglione y la construcción del primer prototipo a cargo de la carrocera Sargiotto; al cual se le nombró 350 GTV en 1963,  y que originalmente estaba pintado en color azul metálico. Se le fabricó un motor V12 de 6 carburadores, especial para el mismo el cual para el día de su presentación en Turín no cabía en el espacio del motor sumado a que el capó no cerraría por la altura de los carburadores. Y así se quedó, exhibiéndose auto y motor por separado pero de una manera inteligentemente mas publicitaria, es decir como truco de última hora.
Las correcciones necesarias se hicieron ya para el modelo de producción, el Lamborghini 350 GT, modificando principalmente el bastidor además de algunos cambios estéticos, mas específicamente en el frente y en el ángulo de afuera y tamaño del poste C.
Al prototipo original se le guardó así como estaba, auto y motor por separados y para 1990 se presentó totalmente restaurado por Romano Bernardoni, propietario de una Distribuidora de Lamborghini en Italia, quien lo adquirió y le estuvo trabajando desde 1985, pintándolo en color verde metálico y dejándolo completamente funcional con su motor V12 original y caja de cambios de 5 velocidades, representado hoy por el modelo a escala en cuestión compartido.
Para su amigo y servidor es un auto sumamente bello siendo un primer prototipo y más en ese acertado color verde metálico, que no a cualquier auto le sienta bien.

Saludos


Arriba: Lamborghini  350 GTV 1963 a escala 1:43 de IXO




Prototipo original.  
Fuente: gasolinasuper.es

Prototipo hoy.
Imagen: WordPress.com

 
     



















 

viernes, 12 de agosto de 2022

Valiant Acapulco 1963















Un verdadero inolvidable mexicano.. 
El Valiant Acapulco, en esta ocasión de 1963.
Con mas del 60 % de partes nacionales se ensamblaba en la planta Chrysler
de la calle Lago Alberto en la Colonia Anáhuac de la ahora Ciudad de México (CDMX), a escasos 20 minutos de esta su guarida y base del blog y su colección. Finalmente demolida en 2004 hoy en día es un conjunto de edificios multifamiliares
de lujo.
Para mas sobre el Valiant Acapulco pueden ver y/o repasar en  https://eddie-autosaescala.blogspot.com/2017/04/ con el modelo a escala 1/43 de 1965. 

Saludos.

Arriba: Valiant Acapulco 1963 a escala 1:24, entrega #18 de la colección "Autos Inolvidables" para México, de Editorial SALVAT. 















 

martes, 5 de noviembre de 2019

Maserati Quattroporte I (1963) --> 1/43

















El Maserati Quattroporte 1 o Tipo 107 es un sedàn europeo de 4 puertas (Quattroporte) de alto desempeño de tamaño completo (segmento F), de lujo pero con tintes y aptitudes deportivas. Presentado en 1963 en su primera generaciòn, causò gran sensaciòn logrando una aceptaciòn inmediata especialmente en los altos estratos sociales y de la polìtica, locales y europeos, enfrentando la marca fabricante un reto ya que la producciòn inicial posible estaba calculada en 1 unidad diaria..
Contaba con un motor delantero V8 a 90º de 4136cc y de 260 hp, ya sea con una caja manual de 5 velocidades + reversa o una automàtica de 3, siendo la tracciòn trasera. La velocidad màxima era de 230 km/h con peso de 1650 kg y midiendo 5 m de largo.
La serie fabricada para exportaciòn a EUA contaba con 4 faros delanteros, la cual vemos representada por el modelo. 
El diseño de la primera generaciòn corriò a cargo de Pietro Frua y la producciòn terminò en 1969 espaciàndose por 5 años con la segunda.


Arriba: Maserati Quattroporte 1 1963 a escala 1:43, entrega #5 de la Maserati Collection para Mèxico, de Editorial Panini.

Saludos.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Dodge 330 1963









Medio feo, pero muy potente. Probablemente ahora veamos un poco feo a este clásico y algo raro auto, pero apuesto que en aquel entonces no se veía tán mal, y más tomando en cuenta que 425 caballos de fuerza convierten a cualquier auto en "hermoso". Este primitivo muscle car, evidentemente no era un auto de lujo, pero tenía presencia. Denotaba robustez, potencia y seriedad. Era común verlo como patrulla (2 y 4 pts), ó como auto del gobierno Norteamericano y de sus distintas dependencias. Su versión más potente fué la equipada con el motor 426 con 2 carburadores separados de 4 gargantas c/u que le hacían brindar 425 Hp´s de potencia: una autentica locomotora de calle, ¡y más para 1963! Sus demas versiones fueron la básica, con motor 226 de 6 cil. en linea, la V8 318, V8 361, y la V8 383. Su corto periodo de producción se dió en 1963 y 1964. Obviamente participó en carreras oficiales a lo largo de todo el territoro norteamericano.
Arriba: Dodoge 330 1963 a escala 1:18 de Maisto