Mostrando las entradas con la etiqueta 1979. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1979. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de febrero de 2023

BMW M1 Procar #3 (1979)














Hola amigos. Vemos el BMW M1 #3 piloteado por el francés Didier Pironi en la primera temporada del campeonato PROCAR creado por BMW, el cual solo constó de dos temporadas y pretendía incorporar pilotos de primera línea de la Fórmula 1. Los autos utilizados para competir eran exclusivamente BMW M1 ya sea modificados de fábrica y/o de otros equipos pero con los mismos motores 6 en linea todos.
El auto es mas bajo delo que parece. En la ultima foto arriba comparo la altura del auto con respecto a motocicletas deportivas, siendo el auto igual o mas bajo que las mismas.

Arriba: BMW M1 Procar Series #3 1979; Didier Pironi, a escala 1:18 de Werk83 


 
Fotografía:  Bildagentur Kräling

























 

domingo, 18 de septiembre de 2022

Chevrolet Camaro Z/28 1979 (Terminator 2)

















El auto de Todd..
Para quienes vieron la película Terminator 2, recordarán que Todd es el padre adoptivo John Connor, y John es el adolescente rebelde coprotagonista que no respeta sus padres. Si bien el papel de los padres adoptivos de John Connor es secundario y de contexto es en uno de esos breves momentos de la trama donde el auto en cuestión tiene su momento. El auto aparece apenas por unos segundos cuando en la cochera Todd lo está acelerando y probando con el capó levantado y sale Janelle, la mamá adoptiva de John a increparle sobre el comportamiento de John. Aunque fueron solo unos segundos en la película el momento tiene su significado fuera de la trama, al menos para los amantes de los autos como su amigo Eddie. Si vemos que este Camaro Z/28 en el filme es de 1979  y recordamos que para 1977 el Chevrolet Camaro Z/28 estuvo a punto de ser descontinuado (que de hecho si lo fue pero se arrepinterion), entonces estamos viendo a un sobreviviente ya que de haber sido así el auto que veríamos en la  película sencillamente tendría que haber sido otro..
Coincidencia o no, simple paralelismo o mercadotecnia, el auto creo se mereció su pequeño momento de fama 
y que gracias a ello le vemos compartido a escala en este su blog, amigos.

Mas sobre el Camaro Z/28 de segunda generación en:  https://eddie-autosaescala.blogspot.com/2022/03/chevrolet-camaro-z28-1977-143.html

Saludos.


Arriba: Chevrolet Camaro Z/28 1979 (Teminator 2, Judgement Day) a escala 1:18 de Greenlight.


















martes, 14 de septiembre de 2021

Renault 5 Mirage (1979)
















Introducido en México en 1975 como Renault 5 TL, el R5 venía a sustituir el R4 que se armaba y comercializaba hasta entonces. A diferencia del europeo, el R5 mexicano se ofertó con una sola motorización inicialmente de 1.3 lt para ser aumentada a 1.4 lt en su último año (1984) y no fue hasta 1979 que se le denominó Renault 5 Mirage, siendo el modelo a escala en cuestión.
El auto tuvo muy buena aceptación en el mercado mexicano y aunque no era competencia de peso contra las ventas del VW Sedán (Escarabajo), si contrastaba contra la floja aceptación en el mercado Estadounidense donde se le conocía como Le Car.
Como ventajas e innovaciones sobre su predecesor el R4, aparte de traer la palanca de cambios ya al piso, el R5 incorporaba el neumático de repuesto en la parte delantera dentro del compartimiento del motor, dejando así mas espacio en la parte trasera sumado esto a su asiento trasero abatible que lo hacia mas espacioso a pesar de su pequeño tamaño (3.5m x 1.52m) . Además, siendo el primer auto en su segmento en que la puerta trasera abriera completamente hacia arriba y desde la defensa (paragolpes), resultaba ser muy práctico para meter, sacar y accesar a todos los objetos que se introdujeran a la parte trasera. De hecho, la paraestatal telefónica de aquel entonces (Teléfonos de México) tenía al R5  incorporado en cantidad importante en su flotilla de mantenimiento y servicio técnico. Era común verlos circular por las calles de la CDMX y alrededores de color blanco con letras y números azules y su escalera un poco mas larga que el auto sujetada a un soporte especial en el techo del mismo.
Su sencillo pero atractivo diseño, su practicidad y la economía en el consumo de combustible lo hacían ideal para las familias medianas y pequeñas mexicanas; y para todos aquellos que necesitaban movilidad y economía a la par.
Para 1985 se descontinuó el R5 (como TX 1400) junto con el R12 Routier por la llegada del Renault Alliance y el Renault Encore.

Saludos.


Arriba: Renault 5 Mirage 1979 a escala 1:24, entrega #10 de la colección Autos Inolvidables, para México de Editorial Salvat.
































 

martes, 21 de diciembre de 2010

Pontiac (Firebird) Trans Am 1979









 

Lanzado como auto de aniversario en 1979 por los primeros 10 años de la serie, y primo hermano del Camaro, el Pontiac Trans Am de 1979 fué una estrellita de las ventas:  Más de 116,500 unidades vendidas (record que aún conserva). Parte de la 2a generación (1970-1981), comparte el chasis base "F" con  el antes mencionado Camaro. Su motor era un V8 de 400/403 pulg. cúbicas, (6.6 Lt), según la región donde se comprara, ya que era producido en dos plantas distintas de GM, en USA. Tenía como opción una transmisión automática de 4 vel. ó  Std. de 3 ó 4 vel. respectivamente. Su característico "T - bar"  en el techo, más su inconfundible águila en el capó, eran parte de su irresistible distintivo.  Aunque este auto no fué el más poderoso de toda la serie, para muchos sí el más atractivo y hermoso.  Y es que apartir de las restricciones gubernamentales para el control de emisiones impuestas en Estados Unidos desde 1977, fueron obligando al fabricante a cortarle potencia  ( HP's) e incluso venderlo con motores más pequeños. Todavía en 1976 se podía ordenar con un motor V8 de bloque grande de 455 pulg. cúbicas, que fúe el más grande de toda la serie. La producción del  Trans Am terminó en 2002 en su cuarta generacíón (1993-2002).
Arriba: Pontiac (Firebird) Trans Am de 1979 a escala 1:18 de Road Signatures.

Nuevas Fotos: