Mostrando las entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2019

Autos 1:1 - Plymouth Barracuda

Hola amigos. Estaràn de acuerdo en que el ser coleccionistas y amantes del automovilismo no nos limita a coleccionar autos en miniatura, revistas, emblemas y otras cosas incluso hasta los autos de escala real ,1/1. Por ello es que en esta ocasiòn, aprovechando y antes de que me vuelva a suceder otro accidente informàtico comparto algunas fotografìas de autos clàsicos de mis archivos recuperados. Son fotografìas producto de mis visitas en distintas ocasiones a exposiciones de autos y tambièn de los que me encuentro al estar por la calle o en otros lugares. Para hoy recopilè las concernientes al Plymouth Barracuda, auto clàsico americano que siempre ha sido de mi fascinaciòn como tantos otros. 
  








Este de arriba en el momento que me acerqùe a verlo le tenìan encendido del motor y les puedo decir que se escuchaba increìble. Ese V8 Mopar sonaba con un ronroneo fuerte y bajo listo para rujir como fiera rodante, o sea poderoso .. No me fui hasta que lo apagaron. 






Son autos del 65 al 68 aproximadamente, de la primera generaciòn y el amarillo ùltimo que vemos es ya de la segunda de tres totales. Conforme recupere o encuentre y clasifique mas de mi archivo les sigo compartiendo. Solo agrego una felicitaciòn a los propietarios por preservar estos autos y  mantener de viva mano parte de la historia automotriz y contribuir para que esta no se pierda.
Saludos.










domingo, 28 de octubre de 2018

viernes, 19 de enero de 2018

Especial de Arenas --> 1/64


LUGAR: MEXICO, CDMX
FECHA: 09-01-2018
HORA: 05:00 HRS.

En oscuras y frías horas de la madrugada y en algún punto secreto situado en partes altas en demarcaciones de la Cd. de México (Shh... La Barranca del Muerto..) se reunieron estos dos Porschesines 356 para emprender un largo viaje..


Atravez de suelos duros..


De altas veredas..


Oscuros senderos..


Pasando de día y de noche, por empinadas cuestas y pronunciados acantilados..


En extraños caminos con extraños paisajes..


Para finalmente llagar a su destino: Las playas de Cancún, Quintana Roo, México.
Lugar de finas y engañosas arenas blancas  y desafiantes aguas cristalinas...
Terrible..


Pero..
Por supuesto que no podían llegar solos.. Porque como buenos paisanos Chilangos y además como dice el dicho: Por donde pasan dos, pasan todos..
Y como en los autos locos..
llegaron los VW Buggys de Arena..


Seguidos de..
Los clásicos Buggys vintage


Una Surf  Combi T2 recortada..


La clásica T2



La T2 Hippie..  



Y apenas pero pudo..
El Vochito escarabajo 46 con todo y tabla de surf..!




Y después de lograda la meta..
A emprender el duro y largo regreso..


DESTINO: CDMX, MEXICO.

Amigos, como me hubiera encantado hacer el mismo post con autitos mas grandes pero en avión es muy dificultoso transportarlos  y el imposible viaje en auto para allá se habría llevado al menos 26 horas y eso sin parar o hacer escalas. Por otra parte, la arena de estas playas aunque bella, es tan fina y delgada que se filtra, se mete y se pega por todas partes y no me habría perdonado hacerle eso a los autitos de 1/43 o de 1/18.
Pero había que hacer algo para ustedes colegas y amigos y por supuesto por el coleccionismo y el Die Cast.
Aprovechando el viaje.. desde luego.
Espero les haya gustado.
Saludos.


























lunes, 1 de enero de 2018

¡ Feliz Año Nuevo y Próspero 2018 !




Que este año 2017 que acabamos de dejar haya sido un puente a un mejor 2018 para todos, colegas, amigos, lectores y visitantes. Gracias por ustedes, gracias por estar aquí y gracias por que podamos seguir todos por aquí y por allá en sus maravillosos blogs.
Gaucho, Juanh, Antonio, Pablo, Diego, Cabo, Julián y amigos los que me falten..
Gracias, Gracias, Gracias.

Feliz Año Nuevo 2018  

sábado, 10 de diciembre de 2016

Ford GT 2017

















El auto conmemorativo de Ford por los 50 años de la victoriosa y aplastante carrera histórica 1-2-3 de LeMans de 1966.  
Resulta que es mas difícil comprar este Superauto americano que uno europeo y no tanto por el precio, qué de por sí ya es a la escala o nivel de exótico. Sus prestaciones son tan altas y el auto está tan a la altura de lo que es que la marca se ha dado el lujo de escoger muy rigurosamente a quien se lo vende. Esto mas una producción limitada de 500 unidades (250 por año) a nivel mundial para este modelo que del cual aseguran sin titubear que no habrá dos iguales debido a las opciones de personalización; deja  prácticamente a cualquiera aunque tenga el suficiente dinero para comprarlo.
Por lo que pude entender, la marca se fue mucho mas allá de lo que las otras marcas de superautos exóticos (Ferrari, Lamborghini), exigen para adquirir uno de sus ejemplares. En otras palabras, a Ford le preocupa e interesa con precisión el destino y uso de sus 500 ejemplares de GT 2017 uno por uno. Y en resumen diré que el auto no puede ser vendido por el afortunado comprador después de un plazo muy largo especificado por Ford, se le debe dar uso, correrlo pero no en cualquier parte, no modificarlo, no tenerlo en y/o exhibirlo como pieza de museo y muchas exigencias mas muy específicas y todo por escrito y firmado. O sea que aunque se sea estrella de Rap o Rock, Super estrella deportiva, magnate, jeque o presidente, no se podrá comprar si no se es digno de merecerlo. Al menos yo si soy digno de mi miniatura, creo. Y por lo que leí, de entrada  ya hay 6,500 solicitantes rechazados.
 Como especifiaciones  técnicas tenemos:
Motor V-6 3.5 Lts. Twin Turbo de 600 Hp
0 - 100 km/h: No disponible
Carrocería de Fibra de Carbono.
Cumple holgadamente con todas las especificaciones ambientales y de seguridad mas rigurosas para E.U.A.  
  
Arriba: Ford GT 2017 a escala 1:18 de Maisto