Mostrando las entradas con la etiqueta Classics. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Classics. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de diciembre de 2024

Mercedes Benz 170S Cabriolet (1950)


















El Mercedes Benz 170 S fue una auto de lujo introducido en 1949 para un público exigente así también como a ejecutivos de alto nivel. La "S" (Sonder o Special) después del 170 le denominaban para ello, siendo en este modelo de auto la primera vez que se utilizaba para distinguirlo. Está influenciado en su desarrollo por el Mercedes Benz 230, este escasamente producido entre 1939 y 1943 debido al conflicto bélico en la WWII.
El motor del 170 S  era delantero de 1.8 lt, de 4 cilindros en linea a gasolina (como el ahora representado) o también a diesel, igual de 1.8 lt.
Se produjo hasta 1952 con un total de 30,197 unidades en la versión 170 S contando los sedanes de techo duro y las versiones Cabriolet A (de dos plazas) y B (de 4 plazas).
Un auto imponente y bello que lucía muy atractivo en cualquiera de sus demás colores y acabados refinados a pesar de estar dentro del segmento de los autos de tamaño medio contemporaneos.

Saludos.


Arriba: Mercedes Benz 170S 1950 Cabriolet a escala 1:18 de Signature Models


   





















 

lunes, 5 de febrero de 2024

Chevrolet Belair 1957 "Abandoned"


Hola amigos. Hace unas semanas andando yo navegando en la red en busca de autitos o proyectos me encontré con algo interesante.. Un posible rescate.
Me apunté en la subasta y ganó mi puja.


Fotos del vendedor.

Ya está aquí, en su Auto Galería 1:18.
Llegó desde el noreste de USA.




Es un Belair de 1957 que alguna vez tuvo mejores días..




Y es que fue sometido a un tratamiento inverso al que normalmente haríamos pero es algo que es una pasión también muy arraigada como una subcultura dentro del coleccionismo principalmente en el vecino país del norte. Es como un arte de volver las cosas viejas a propósito para el cual también se requiere talento para ello y el cual reconozco en este caso. Me hace pensar y evoca a los grandes depósitos de autos viejos, olvidados en grandes terrenos, en el campo o en graneros de granjas y ranchos. Hay cientos de videos y fotos en la web de autos reales antiguos descubiertos como les menciono y no solo en USA si no también en mas países del mundo.
Le llaman "autoarcheology" o autoarquelogía al termino básicamente mas lo que se acompañe.









Y así también hay cientos de videos, fotos y dioramas en miniatura con recreaciones de dichos autos en dichos lugares. Como les dije antes, es como una subcultura y es impresionante.
Por lo pronto este Belair del 57 ha encontrado un lugar aquí en la Auto Galería 1:18, provocándome confesamente dicho algunos sentimientos encontrados y mas aún hasta nostálgicos. Y aunque ganas no me faltan de meterle mano y restaurarlo habrá que respetarle tal como está.



De todos modos una pasada por el taller no estuvo de más, para evaluar..
Lo vintage está de moda.

Saludos.




Arriba: Chevrolet Belair 1957 "Abandoned" a escala 1:18 de Ertl.


Fotografía de junkyardlife.com


Foto de roadsideamerica.com
























 

lunes, 18 de julio de 2022

Ford Edsel Citation (1958)












Cuando un grande la riega..
La riega en grande..
Y cuando eso le sucede a un grande como Ford no es cualquier cosa.
El intentar imponer un estilo dentro y cuando hay una tendencia, aún cuando los motivos sean buenos puede resultar
en un costoso desastre. En principio, el Ford Edsel era un auto en homenaje a Edsel Ford, el fallecido hijo de Henry Ford lo cual no es malo pero para 1958 esto no fue suficiente en lo mas mínimo para convencer a un público comprador mayormente joven cada vez mas exigente y atento a las innovaciones y las tendencias en el sector automotriz.  Para muchos, el fracaso comenzó y estaba destinado desde el centro de la trompa, brincándose ya la delgada línea entre estilo y mal gusto.   Durante los tres años que estuvo en el mercado desde 1958,  miles de unidades se quedaron sin vender terminando en  localidades apartadas o en grandes depósitos prácticamente abandonados.
Ahora piezas de colección,  su atracción encierra cierto morbo con su triste historia pero se vale dentro del mundo de la colección de automóviles.  
Tal experiencia le costó a la Ford alrededor de los 250 millones de dólares de aquel entonces.
Dura lección para un gigante.


Arriba: Ford Edsel Citation a escala 1:18 de Road Signatures
  
















 

jueves, 20 de enero de 2022

Packard Caribbean Convertible (1953)













El Packard Caribbean era un auto de lujo fabricado de 1953 a 1956  por la marca del mismo nombre. Se fabricó solo en versión convertible hasta 1956 en que se agregó una versión coupé o de techo duro. El diseño de carrocería del modelo y auto que se aprecia fue para 1953 y 1954 ya que para 1955 y 1956 se rediseñó.
Contaba con un motor de 8 cilindros en linea de 5.4 L (327 pulgadas cúbicas), transmisión automática "Ultramatic" con tracción al eje trasero y para 1955 se ofertó con motor V8. Las opciones ofrecían acabados con vasta piel, elevadores eléctricos y notorios cromados. Habiéndose fabricado apenas 750 unidades en 1953 es ahora un auto muy buscado y cotizado entre los coleccionistas. Lo mismo si no es que  mas sucede para el modelo de 1954, que al parecer es el modelo del Caribbean mas buscado de entre todos los del   mercado coleccionista de clásicos americanos.

Saludos.



Arriba: Packard Caribbean 1953 a escala 1:18 de Road Signatures

Abajo: Packard Caribbean 1953 escala 1:1

Imagen de Mr.Choppers