Mostrando las entradas con la etiqueta Pantera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Pantera. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

De Tomaso Pantera (1973)













El único auto americano (Italo-Americano en realidad) que haría bajarme del USA #1..
Sorry, lo siento.. pero sí.
Antecedido por el bellísimo De Tomaso Mangusta, el De Tomaso Pantera es una creación del argentino Alejandro de Tomaso y su visión sobre un deportivo italiano con la ayuda y diseño de Tom Tjaarda, quien fuera a la vez diseñador de la carrocera italiana Guia.
El auto es producto también de un acuerdo entre la marca del empresario argentino radicado en Italia y la Ford Motor Company para fabricarse y distribuirse en Estados Unidos por los concesionarios Lincoln y Mercury de Ford.
Si repasamos un poco la historia recordaremos que a principios de los años 60's Ford intentó comprar Ferrari y tras esa historia legendaria de disputa, orgullo y rivalidad Ford tenía un rival mas por vencer pero ahora en casa, en América: Al USA #1, es decir, al Chevrolet Corvette que con su diseño de forma de botella de Coca Cola para 1969 tenía ya conquistados a los norteamericanos.
Así que el De Tomaso Pantera con su agresividad europea encajaba perfecto en las necesidades y planes de Ford por lo que se invirtió en infraestructura y acciones además de suministrar los motores.

Todo fue muy bien al principio, introduciéndose el auto en 1971 al mercado norteamericano con relativas pero buenas ventas para un auto exótico deportivo, solo que no mucho después, tristemente se sumó a la lista de los autos víctimas de la crisis energética de los años 70's.
Derivado de ello y después de aproximadamente respetables 6,000 autos vendidos en USA para 1974 se retira el De Tomaso Pantera de la venta en concesionarios americanos y la marca se separa de Ford para continuar de forma independiente en Europa.
Desde luego que para la marca del Pantera ya no fue lo mismo en cuestiones de cifras pero continuó haciendo mejoras y cambios interesantes en producciones muy reducidas convirtiendo al auto en un exótico de culto, como el Pantera GT4 y el GT5 por ejemplo. La producción termina en 1991 con 7260 unidades totales.

Como algunos datos técnicos tenemos que el motor es un Ford V8 Cleveland 351 y una caja de cambios de 5 velocidades misma del GT40. La velocidad máxima era de 256 km/h y hasta 280 km/h en el GT5.

Saludos.





Arriba: De Tomaso Pantera 1973 a escala 1:18 de Hot Wheels


Para Gaucho Man, el super-colega:






De Tomaso Mangusta, en una exposición del Concurso de la Elegancia en Huixquilucan, Edo. Mex.