Mostrando las entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2022

Ford GT 2022 -> El Adiós..









Resulta que el Ford GT se despide en este 2022. Habiéndose construido las 250 unidades para este año más las 1,100 anteriores ya fabricadas desde el 2017, se acabó..
 En un mundo cada vez mas globalizado y donde los autos eléctricos son ya una realidad, los autos con motor de combustión interna nuevos irán desapareciendo de las salas de exhibición de las agencias distribuidoras. 
Un hecho relevante e impactante fue el anuncio en el viejo continente de que para 2035 lo autos de combustión interna estarían prohibidos para su venta. Ahora mismo los autos híbridos están aumentado sus ventas..
Y los eléctricos también.
En lo personal, la señal para la cuenta regresiva, por decirle así, fue cuando recientemente en México se anunció la entrada al mercado del Ford Mustang Mach E.
Pero al Ford GT no le fue nada mal..
Habiéndose proyectado en 2017 únicamente una producción de 500 unidades lo cual se extendió hasta 2022 con el total de las arriba mencionadas, y el haber participado en diversas competencias como Le Mans con buenos resultados, se puede decir que el Ford GT de segunda generación fue mas que exitoso.
No descarto, mas bien espero que tengan en Ford planeada una tercera generación eléctrica o al menos híbrida del Ford GT.  Me parece que todo dependerá de la suerte del Mustang Mach E como una forma de medición.
Recuerdo cuando en la escuela secundaria nos decían que los autos a gasolina algún día se acabarían..


Saludos.    

Arriba: Ford GT (2017-2022) Heritage Edition a escala 1:18 de Maisto.














 

sábado, 28 de octubre de 2017

Ford GT 2017 (2)
















Aunque este es un auto ya visto por aquí en este su blog,  no había sido visto en este color. Hace un par de semanas se me hizo encontrarle por fin en este color azul que era el que originalmente yo buscaba y que se puede decir que es como el rojo para Ferrari.
Y pues me sentí obligado a mostrarlo.
A diferencia de su hermanito de color amarillo, este ejemplar resultó ser muy dócil y cooperativo a la hora del fotografiado. Si lo desean, para ver el hermanito amarillo y su reseña pueden ir a:


Saludos.

Arriba: Ford GT 2017 a escala 1:18 de Maisto.







viernes, 10 de febrero de 2017

Renault Dinalpin Berlinette A110 (1972) --> 1/43 - Autos 1:1













Pequeño pero picante. Conocido también como el Alpine mexicano, el Dinalpin fue introducido en México en 1965  por la empresa Diesel Nacional, S.A.,  mas bien conocida como DINA y fabricante de transporte pesado principalmente. De ahí su nombre comercial para México de este pequeñin. Aclarado ya su origen podemos decir que el Alpine A110 Berlinette de Renault y este Dinalpin son el mismo auto y su diseño original se hizo en asociación con la carrocera francesa Alpine.
Muy pequeño, muy bajo y muy ligero, este deportivo de dos plazas era un bólido. Esto gracias a que su carrocería estaba hecha en fibra de vidrio y  su relación de su peso/potencia era muy buena a pesar de sus pequeñas motorizaciones (para México) de 1100 cm3 hasta 1971 y de ahí 1300 cm3 hasta 1974, de 4 cilindros ambos con ubicación y tracción lineal trasera.
Pesando apenas 695kg en vacío y con medidas de L3.85m, H1.45m y W1.15m podía alcanzar los 170 km/h. Sus variantes para aquí fueron el A110 GT4, una versión alargada 17cm  entre ejes que incluía un pequeño asiento trasero y un poco mas alto de cabina y la otra versión fue el A110 convertible o descapotado.
Se fabricaron 693 unidades totales siendo 118 del GT4 y 67 convertibles en la planta de la Colonia Industrial Vallejo a escasos 9 o 10 km de esta su casa. El GT4 se armó únicamente en Francia y México. El A110 se armó bajo licencia también en España, Bulgaria y Brazil con otros nombres.

En la estética y en lo general podemos apreciar algunas partes tomadas del R8 (ciertamente otro gran auto), como las ópticas o calaveras traseras que incluso en mi humilde opinión se ven hasta mejor, los cuartos laterales, los rines de acero de 15", algunos de los instrumentos y medidores del tablero e incluso el tren motriz del 74.
Quiero destacar que detrás de los A110 Alpine o Dinalpin, los R8, el Dauphine, los R12, TS's, Gordinis entre otros Renault  modificados y/o antiguos hay toda una cultura de admiración y devoción en México; y como es sabido también en el resto del mundo. En México el A110 a pesar de haber tenido cierto éxito no prevaleció mucho debido a su alto costo en comparación con los recientes y contemporáneos deportivos americanos de entonces como el Mustang, Charger, y Barracuda entre otros.

Arriba: Renault Dinalpin Berlinette A110 1972 a escala 1:43 de IXO, entrega No.13 para México de la Colección Grandes Autos Memorables de Planeta DeAgostini

Abajo: Un pequeño comparativo para darnos cuenta real del tamaño de este pequeño gigante. A la izquierda un Cadillac Coupe DeVille 1966 y la derecha un F1 Renault RS10 de 1979.



Nótese una engañosa y aparente diferencia de escalas pero todos son 1/43.

Y ahora..
De mis archivos personales y para ocasiones como esta les comparto algo de lo que tenía guardado para ustedes.






Como mencionaba mas arriba, las calaveras son las mismas del R8.








En el convertible podemos ver que en este caso las calaveras traseras son las del R4 y que se le ven muy bien. Abajo, junto a un R12 TS un Alpine  versión coupecito que me parece es el nombrado GT4.


Otros Dinalpin y/o Alpine, todos hermanos.








Magníficos autos, todos bien preservados y cuidados por sus orgullosos dueños aquí en México.
Espero les haya agradado.