Mostrando las entradas con la etiqueta Diecast Central. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diecast Central. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de diciembre de 2013

Diecast Central: Un Auto Para Seducir Hombres..

Tema de Noviembre 2013













No soy muy afín al color blanco en los autos ni a los interiores guindas tampoco, pero tratándose de asuntos ardientes y pasionales con féminas entonces la cosa cambia. No sé exactamente porqué pero creo que hay una estrecha relación entre estos colores y estos temas. Tan solo recuerden la decoración de algún hotel en que hayan estado o algún regalo por San Valentín. No se diga mas..
Y si es para ser seducido.. Una botella de Champagne, dos copas.. 
 Si !!  Me imagino a mi mismo en este Maserati "Gran Turismo" recorriendo los estrechos caminos pero nada aburridos de la gran bota Italiana pueblo por pueblo en compañía de una super modelo..   
Uuups !!!  Perdón,  de mi domadora, como en los buenos tiempos pero de la México-Cuernavaca-Acapulco. Se vale soñar, no creen ?

Arriba: Maserati Gran Turismo a escala 1:18 de Mondo.






martes, 22 de octubre de 2013

Diecast Central: Un Auto Para Recién Casados

Hagamos de cuenta que por unos instantes abordamos una cápsula del tiempo y paramos en algún día de 1965. Que vemos: 


Encontramos que el Sr. y la Sra. Mustang recíen se han casado y viajan a bordo de su flamante Pony nuevo hacia una nueva vida.


Ella ingenuamente no sabe lo que le espera, son los 60's  y él ya se la quiere comer.. a besos pero no sin antes acabarse el tanque de combustible presumiendo su rubio trofeo y su preciado regalo de bodas de 8 cilindros.


-"Wow, ¡¡ qué auto !!, dirán todos.."- , piensa él, mientras siguen su camino a la luna de miel.


Y ahí van los tórtolos, como alguna vez algunos de nosotros tal vez lo hicimos..


No importa el futuro, lo que importa es el momento..

Y volviendo al presente, para los que no se arrepienten de haberse casado, pero que definitivamente no lo volverían a hacer, les comparto esta melodía: http://www.youtube.com/watch?v=c--qOJ9PJZs

Para Diecast Central reportó: Eddie.

Arriba: Mustang "1964 1/2" convertible, "Newly Weds" a escala 1:18 de Motor Max.


domingo, 22 de septiembre de 2013

Diecast Central: "El Auto Que Mas Me Costó Tener"


El auto que mas me costó tener..  Ootra anécdo-18 para variar. Puede que se ponga buena, no lo sé, ustedes dirán pero yo cumplo con el Diecast Central. Así que quejas y comentarios, a los comentarios por favor.
Resulta que un día por allá de finales de los 90's, 1999 aprox. talvez  cerca ya del 2000, como cada año, tenía que ir yo a hacer unos trámites relacionados con mi Grand Marquis y de paso a renovar mi licencia, por lo que me lo tuve que llevar a una delegación  algo retirada de aquí que era donde me correspondía en ese entonces. Como algunos de ustedes sabrán, mi Grand  Marquís, al ser el mío y en especial el mío, auto de importación, siempre fué algo problemático y engorroso para cualquier trámite y esa ocasión como otras, aparte de perder un ratote esperando me rebotaron de regreso no recuerdo bien ahora porqué pero para mí ya era casi habitual y en ese momento ya no me quedó tiempo para lo de mi licencia.

Bueno, ya para regresar, como el lugar era muy grande había que atravesar caminando una amplia plazuela como explanada con bancas, jardineras y toda la cosa, en la cual habitualmente se ponían algunos puestos informales de artesanías, chucherías y "fayuca" (pequeño contrabando) entre otros, que ya había yo visto antes en alguna ocasión. Pero ese día iba yo pasando ya para llegar al estacionamiento cuando veo un puesto con carritos..   Wow..
No lo había visto antes, que porque se ponía del otro lado según el vendedor.
Me puse a ver y hubo uno que luego luego resaltó a la vista para mí, ya que tenía solo unos pocos 1:18 expuestos para vender aparte de los de menor escala (y muchos de los de pullback).
Ese auto que resaltaba a la vista entre los demás era un flamante Belair del 57 azul en su base. En esos días no tenía yo ningún Belair en mi colección y la verdad es que quedé flechado. Hasta sus pequeños cromos me deslumbraban con el sol, lucía formidable.
Le pedí al vendedor que me lo mostrara y... ya no lo pude soltar.
-"¿Cuanto es lo que vale el Belair ?"-
-" 350 pesos".-  Me contestó.
-" Y.. ya es lo menos ?"-
Y el muy ca.. como seguro se dió cuenta o fuí muy evidente de mi atracción por el carrito, replicó en tono muy firme y algo desafiente :
-"Sí guerito, ya es lo menos.. De hecho, ya me lo habían apartado, un empleado de las oficinas de allá arriba  (señalando a un edificio conjunto) pero no me ha traido el dinero."- Y casi me lo arrebató de las manos para meterlo en su caja.
Ante la duda y con el tapete que se me movía, que saco el dinero.
-" Démelo, me lo llevo. "- Le dije casi de la misma manera.
Se me quedó viendo por un instante..
Le pagué y me lo entregó para después decirme en otro tono y con sonrisa de villano: -" Gracias guerito, que le vaya bien.."-.
Yo no sabía si era cierto o si había caído yo en la trampa pero me retiré y bonito que me veía atravesando casi media plaza entre pura gente con portafolios y documentos y yo con mi folder y mi cajota de 1:18 caminando apresuradamente feliz como una lombriz,  con el dinero de la licencia ya incompleto casi por completo, jaá !
 $350 pesos en esos días por ese auto sí estaba algo caro pero tampoco había mucha variedad por ese entonces. Regresando al relato, era tal mi emoción por el autito, que cuando llego al auto, en lugar de guardarlo en el baúl casi lo aventé en el asiento delantero del Marquís y me arranqúe de ahí. Me urgía llegar a casa para esconderlo, meterlo o lo que fuera.
La cosa es que viniendo yo de regreso y como el camino a casa era algo largo y enredoso, nada mas venía yo mirando a cada rato el autito en su caja hasta que en una de esas que ya no aguanto y que me paro a medio camino, a un lado y a media avenida para sacarlo de su caja. Lo estuve contemplando y observando y no contento con eso que saco el desarmador integrado en mi navaja suiza para desmontarlo de su base. Ahí estoy yo, frente al volante  casi agachado abriéndole y cerrando las puertitas al autito y demás ignorando el paso de los demás autos y uno que otro toquido de claxon con su respectivo reclamo cuando de pronto me pasa de lado una patrulla a muy baja velocidad con un solo oficial y que se me queda viendo a su paso. En ese me momento se me congeló la sangre al acordarme que había venido yo conduciendo con la licencia vencida y la tarjeta de circulación del auto expirada, que era parte de lo que iba yo a tramitar (cambio de propietario).
Así que me incorporé rápidamente al mismo tiempo que pensaba:
 -" Que no se pare , que no se pare , que no se pare.."-  ..Y que se para... casi orillándose poco mas adelante de donde yo.
-"En la ma..."- me dije a mi mismo, como siempre. Inmediatamente, que pongo el autito sobre  mis piernas y fingiendo mucha seguridad tomé el volante viendo hacia el frente (con mis gafas oscuras, como siempre puestas también) directo a la patrulla al mismo tiempo que el agente me observaba fijamente por su espejo retrovisor..
 Fueron unos segundos de mucha tensión y un gran silencio psicológico. Permanecí inmutable..

Aunque casi no se percibía, yo tenía el motor en marcha y no se bajó el oficial de la patrulla. Como si fuera el viejo oeste, (jaá !!) se arrancó despacio hasta que se incorporó de nuevo a la circulación. Esperé un poco a que se alejara y después de un buen respiro me arranqué yo también poniéndome el autito a un lado en el asiento como cachorro para que no se me fuera a caer.
Este no viajó en el baúl y que sustote me sacó. Lo que me hubiera costado la multa o mínimo la "mordida" si al oficial se le ocurre bajarse y pedirme la licencia... y la tarjeta de circulación..!  Fácil: Detención, corralón, arrastre (grúa), multa, pensión, copias, el café.. mis zapatos.. (jaá!) y lo que resulte. Sí, todo se lo cobran una vez que caes.

Mi deducción es que como el Grand Marquis se imponía mucho (modestia aparte, jaá!), no solo el mío sino todos en general, y además de siempre haber sido por acá y por esas épocas el auto preferido de los agentes judiciales, sumándole que tengo la cara del guapo Ben y que siempre ando con gafas oscuras.., pues el señor oficial lo dudó. Y si ese día hubiese andado yo en mi Vochito escarabajo, la historia indudablemente sí hubiera sido otra. Lo que hasta la fecha me pregunto es cual hubiera sido la reacción del poli si me hubiera pillado ahí, dentro del auto, abriéndole las puertitas y el cofre al carrito, cual vil jarioso amante, a media avenida transitada mientras los demás autos me pasaban de lado a toda marcha ? Seguramente se hubiera cagado de la risa... y yo del osote.


Por eso es que este Belair del 57 aunque no es el autito que mas me ha costado tener, sí es el que mas, mucho mas me pudo haber costado tener.
Y en cuanto al pillo, perdón, vendedor de aquel puesto en aquella plaza, regresé a comprarle uno por uno, con cualquier pretexto ademas del real, en un lapso de varias semanas, los autitos 1:18 que le quedaban. Un total de 6.



Sin duda, otros tiempos para mí. 
Saludos, mis amigos.


.

domingo, 25 de agosto de 2013

Diecast Central: Un Auto para Espías

Chrysler 300C

















Mi auto espía.. americano. Demasiado obvio tal vez, pero se impone. Respondiendo al tema de este mes en el Diecast Central "Un Auto para Espías" , presento este Chrysler 300C del 2005. Viéndolo bien, no solo es el auto que yo usaría si fuese el agente 008, bien puede parecer también el auto de un personaje gangsteril moderno o como auto de algunas de las agencias gubernamentales del vecino país del norte.
Diseñado por Ralph Gilles bajo el cobijo de la entonces Daimler Chrysler, el 300C resultó ser nombrado el "Auto del Año" en 2005. Iniciador de la primera generación 2005-2011, es un auto de tamaño completo (segmento E, para 5 adultos) y lujoso en su interior ademas de contar con innovaciones tecnologícas que si bien algunas no eran nuevas ya sí fueron bien aprovechadas, mejoradas e incorporadas como por ejemplo, entre otras, la utilización de 2 bujías por cilindro para una completa combustión y la desactivación /activación automática  de 4 cilindros según las necesidades de potencia en la conducción. Esto, en las versiones con motorizaciones V8 Hemi de 5.7 o de 6.1 lt respectivamente.  Las motorizaciones restantes son 2 V6 de 2.7 y 3.5 lt y otra V6 Diesel supercargado de 3.0 lts, siendo todas de las de gasolina incluyendo las V8 a inyección directa. La transmisión  para todas la versiones fueron automáticas de 4 o 5 velocidades, según el modelo.
A mi parecer, este auto es un nuevo clásico moderno incluso ya desde el momento de su concepción, digno de ser coleccionado aun sin ser antiguo todavía y.. sí. Para un espía que deseé andar en un auto a la altura de sus asuntos secretos.

Arriba: Chrysler 300C Hemi 2005 a escala 1:18 de Maisto 
















lunes, 22 de julio de 2013

Diecast Central: Un Auto(s) para un Amigo(s)

Atendiendo el tema de este mes  para el Diecast Central y coincidiendo con el pasado y sonado día del amigo, le pedí a Santa Clauss que se adelantara un poco (6 meses.. jaá !!) y que me ayudara un poco para regalarle algo a mis amigos que se portaron bien y que seguro les queda algo de niños aunque no lo admitan..
Aclaro que no hay orden específico ni alfabético, sino como se fueron dando. Así que niños no se vale empujar ni pelear o que yo lo vi primero.




Para el niño Antonio que se porta bien y le gustan los transportes, lo que arriba acabamos de ver.
Y para los niños Juanh y Gaucho, Santa encontró estos autitos en el mercado de pulgas. Niños, no vayan a pelear, sean compartidos, se los pueden turnar. 



Para Guachito tambien, que le gustan los fenómenos con ruedas y bichos raros:







Más una postal del famoso y singular Octo-Auto de 1917



Y para el niño Perkins.. Que no se porta tan bien pero que es mi heroe,




pero para que se ponga a trabajar..

Ahora sí, para el niño Juanh, gran seguidor de las carreras y que si tiene número en su vitrina debe de estar.






Juanh, este que viene lo campartes tambien con Gaucho, 








Sin pelear niños, Ok ?


Para el niño Vasco y su colección de Taxis, y si no me equivoco amante tambien de los Alfa Romeo.







..el pequeño Spider








Para el niño poeta Cabo Reyes, una caja de Choco.. perdón una caja de pequeñas antigüedades de por ahí de 1989 recién desempolvada y un raro, algo viejo y peculiar 605 que ni Santa sabe de donde salió pero lo trajo.







Y para el pequeño Cruiser, una antigua publicidad que encontré en casa en una libreta de historietas de 1975 aproximadamente y que seguro le será de utilidad.


Mas un tractorsito agrícola y otros vehículos para jugar y/o admirar












Y un pequeño Smart




Todo eso para el niño Cruiser.

Y para el niño Sergio, aférrimo de los muscle cars





  

y una sopita de Muscle Cars



Un saludo y reverencia para terminar.. mis niños



Uuups...!

Y Tunning...

Falta el niño Tunning !!










Desempacado especialmente para la ocasión.

Los demás niños que me hayan faltado.. Pórtense mejor !!
Recuerden que Santa los está viendo.. Jaá !!

Por la celebración también, hago una mención especial y dedicatoria a mi amigo, paisano y colega,
 Leobardo

Saludos, espero le haya gustado amigos.
¡ Felicidades !