domingo, 11 de julio de 2010

Corvette Sting Ray 1969










Perteneciente a la 3ra generación Corvette (C3) introducida en 1968 y con las ventas disparadas hasta arriba, este memorable auto se autocoronó como el Deportivo Americano por excelencia (USA#1 como se le apodó). Sus siluetas y curvas lo hacían muy sujestivamente atractivo (como una botella de Coca-Cola). Esto, mas un motor de bloque grande en aluminio de 427 pulg. cúbicas, que le brindaban 550 Hp's en la versión Sting Ray de 1969, qué más se podía pedir. El auto rompió marcas de aceleración y velocidad para un auto de serie. Este auto representó una época, el solo verlo hacía pensar en chicas, playas, velocidad, California.  Definitivamente un ícono Americano.

Arriba: Corvette Sting Ray 1969 a escala 1:18 de Revell.

Nuevas Fotografías:






sábado, 12 de junio de 2010

Chrysler Imperial 1955








Este hermoso auto fué lanzado como auto de lujo por Chrysler para competir directamente con Cadillac de GM y con Lincoln de Ford, a mediados de los cincuentas, aunque la historia del Imperial inicia desde 1926.
Lamentablemente para Chrysler y para el auto, sus ventas solo lograron atraer apenas un 10%  de las ventas del segmento ante sus otros dos rivales. Aún así el auto sí estuvo a la altura de sus rivales y permaneció en el mercado de los autos de lujo, aunque pausadamente durante su historia. El Chrysler Imperial de 1955 fué el primer auto americano en emplear discos en los frenos de las cuatro ruedas, ademas de tener instalado un poderoso motor  V8 331 Hemi, que la aseguraban literales 292 Hp's de fuerza (muy, muy buenos para la época). Paradójicamente, el tiempo y la historia misma le han hecho justicia a este raro diamantito americano de la historia automotriz. Un ejemplar de 1955 con 5 estrellas de conservación (100%) está valuado en hasta 5 ó 6 veces más que el mejor conservado de sus otrores rivales Cadillac y Lincoln:  U.S. $125,000.00 Dólares !!
Arriba:  Chrysler Imperial 1955.  Modelo a escala 1:18 de Road Legends.

viernes, 28 de mayo de 2010

Honda Civic 2000 Super Street







El Honda Civic fué uno de los primeros favoritos para el Car Tuning en muchas partes del mundo.  Arriba: Modelo a escala 1:18 de Hot Wheels

domingo, 23 de mayo de 2010

Ford Pick Up F-1 (1948)









Siendo la menor de una serie de 8, la Ford F-1 de 1948 tenía una capacidad de carga de 1/2 ton. y se ofrecíá con un motor de 6 cil. en linea de 226 pulg. cubícas y 95 Hp's, ó un motor V-8 de 239 pulg. cúbicas, 100 Hp's y de cabezas planas. Su transmisión era una standar de 3 vel. al piso, pero tambien se podía obtener con una de 4 velocidades.   Iniciada la serie en 1948, tuvo mucha aceptación y muy buenas ventas, incrementándose estas con los rumores de la guerra de Korea a principios de los 50's. La serie terminó su producción en 1952, dando entrada a una nueva generación de Pick Ups y  vehículos de carga de Ford.

Arriba: Ford Pick Up F-1 de 1948 a escala 1:18 de Road Signatures