domingo, 24 de junio de 2012

Fiat 500 F (1965)









                                                 






También conocido como Berlina, el Fiat 500 F es sucesor del Fiat 500 Nouva lanzado en 1957.  A diferencia de su antecesor las puertas se le abren hacia el frente. Está potenciado por un muy económico motor trasero de 2 cilindros de 499 cc enfriado por aire. Su transmisión es manual de 4 velocidades y su rendimiento de combustible es de casi 25 kms por litro. La serie 500 terminó su producción en 1972 con la exitosa cifra de más de 3,400,000 unidades totales fabricadas. 
 Arriba: Fiat 500 F 1965 a escala 1:18 de Bburago.










domingo, 17 de junio de 2012

Ruben Silva: Maquetas y Dibujos




Variando un poco con la rutina, nuestro nuevo amigo Rubén Silva nos comparte desde Uruguay  un poco de su material. Cuenta Rubén que desde hace ya unos años gusta de fabricar y hacer maquetas y diseños de motocicletas estilo Chopper y Harley Davidson, principalmente. También mas recientemente hace bocetos y dibujos de autos (super autos) de su inspiración. Su dirección de blog: choppers1973.blogspot.com
Gracias Rubén por colaborar.

martes, 12 de junio de 2012

Shelby Cobra 427 S/C (1965)












Un clásico brutal. Nacido Inglés pero naturalizado Norte-Americano...  Basado en el AC Ace Inglés y originalmente con motor de 6 cilindros, este auto volvió a nacer gracias al genio del Sr. Caroll Shelby al instalarle, por así decir "casi con calzador", un motor Ford V8 427 (7 Lts) lo cual lo hizo inmediatamente famoso y deseado por su incontenible y brutal potencia. No había que decirlo, era todo un reto conducirlo.  Dicho motor estaba reemplazando al V8 de 4,260 cm cúbicos de 1962 que de por sí ya era bastante potente y ya le había conseguido su primer victoria en competencias. La serie S/C (Street/Competition) eran los autos de competición adaptados para carretera y los cuales son los mas codiciados y valiosos hoy en día.   

Arriba: Shelby Cobra 427 S/C a escala 1:18 de Road Signatures









lunes, 28 de mayo de 2012

Porsche 550 A Spyder (1955)















El primer auto de competición de Porsche. Pequeño, grandioso, hermoso, mítico y muy adelantado a su época, el Porsche 550 A Spyder.  Muchos ya lo sabrán, no solo conquistó las carreras, sino América y a las estrellas también, como James Dean. Lo demás es historia y misticismo..
 Motor: Enfriado por aire, de 1,498 cm cúbicos de 4 cilindros opuestos con dos carburadores dobles invertidos, ademas de doble árbol de levas a cada lado del motor. Caja manual de 4 velocidades y un peso total de tan solo 550 kgs lo cual le permitía fácilmente alcanzar los 216 km/h. Se fabricó de 1953 a 1957 tristemente enmarcado por un trágico final para el Sr Dean.

Arriba: Porsche 550A Spyder 1955 a escala 1:18 de Maisto.










miércoles, 9 de mayo de 2012

Mercedes Benz CLK-DTM (2003)


















Por si los AMG parecieran poco, los Mercedes Benz DTM van mas allá. Sí, mas allá de los 300 km por hora. Son como autos de calle por fuera pero están especialmente preparados para las pistas de la categoría DTM (Deutsche Tourenwagen Meisterschaft) de Europa, la cual no dista mucho de la F1 puesto que pilotos que ya corrieron en la F1 como Bernd Schneider, gustan y se adaptan muy bien a dicha categoría. Y con respecto al Mercedes Benz CLK-DTM, poseé una caja secuencial de 6 velocidades acoplada a un motor V8 limitado a 476 caballos de fuerza por cuestiones reglamentarias. Los frenos son de discos cerámicos ventilados y la suspensión está especialmente diseñada para altas velocidades como en la Fórmula 1.

Arriba: Mercedes CLK-DTM del 2003 a escala 1:18 de Maisto