martes, 4 de mayo de 2021

Ferrari Monza SP1 (2019)
























El "Barchetta" del Siglo XXI..
El retro que no es retro..
¿Como?
Por un nuevo concepto: - Icona- , que en resumen es una nueva serie de autos conectados con el pasado glorioso de los Ferrari de los 50's pero con los máximos atributos deportivos y adelantos tecnológicos logrados, pero sin caer en la nostalgia; destinados para clientes y coleccionistas de Ferrari..
- No veo que hay de malo con la nostalgia, pero en fin..-
Ok. Sigamos.
El Monza SP1 es uno de las dos opciones de la serie, siendo este monoplaza y el Monza SP2 el biplaza. Como se  comentó anteriormente y se puede apreciar, el diseño está inspirado en los Monzas de los años 50's, mas específicamente el 750 y el 860, y entre otros como el Ferrari 166MM.
Al carecer de un techo duro, removible o convertible se define como un auténtico "Barchetta" (pequeña embarcación veloz y rasante) y en esta versión del siglo XXI el parabrisas es "Virtual". Si, el tablero a la altura y horizonte del cofre tiene un diseño con efecto distensor del aire con una especie de toma y alerón a la vez para que se pueda sentir el viento (emocionante y como debe ser) aún al frente del piloto y en el interior del cubículo pero sin la fuerza que se daría a altas velocidades. Con 810 Cv de potencia acelera de 0 a 100 km/h en 2.9 segundos alcanzando una velocidad máxima superior a los 300 km/h. Su motor V12 delantero de 6.5L es el motor de aspiración atmosférica mas potente creado por Ferrari hasta ahora. Sus mandos y prestaciones son digamos que directo de la F1 pero en un habitáculo de lujo, siendo la transmisión secuencial de carreras, de 7 velocidades mas reversa y con doble embrague. El auto pesa apenas 1500 kg en seco aún con ese gran V12 y transmisión montados, siendo el carbono y la fibra de carbono materiales y elementos esenciales para la construcción de su carrocería.
Un increíble detalle (no apreciable en rojo en el modelo a escala) es la luz trasera  como de led neón que abarca de lado a lado del auto exactamente entre la separación del rabo y la tapa del maletero.  Por su obvia naturaleza mas que deportiva (carreras) y al ser un auto descubierto no está de mas decir que su conducción debe ser con casco de seguridad para piloto y copiloto, en el caso del Monza SP2.
Solo menos de 500 afortunado$ clientes y coleccionistas de Ferrari tendrán el suyo. Se tiene previsto construir 499 unidades entre las dos series, partiendo su precio de entre 1.6 millones de euros hasta alrededor de los dos millones.
En mi opinión un futuro clásico y atemporal auto como ya  mencionan, además de muy cautivador e igualmente el Monza S2. 

Saludos.



Arriba: Ferrari Monza S1 (2019) a escala 1:18 de Maisto.






































































lunes, 19 de abril de 2021

Mercedes Benz CLK-DTM 2000 #24 - Pedro Lamy

Hola amigos.


Prendamos la luz..


Ok. Sí.























 Hoy vemos y les comparto el Mercedes Benz CLK-DTM #24 del piloto portugués Pedro Lamy en su paso por la temporada  inicial del año 2000 de la misma categoría, DTM (Deutsche Tourenwagen Masters) y en el Team Rosberg. Aunque no logró triunfos, si cosechó puntos (39) quedando en el lugar # 13 de la tabla general al finalizar la temporada que constó de 16 eventos en 6 diferentes circuitos alemanes.
Y aún así como todos los demás DTM, el auto no deja de ser impresionante.
Ahora si no les molesta,
Voy a apagar la luz..
(Modo Nocturno)





De niño me regañaron por jugar con los apagadores hasta que se fundiera la bombilla..
A ustedes no?

Niños: No hacer esto en casa. Ok?

Saludos.


Arriba: Mercedes Benz CLK-DTM 2000, #24 Pedro Lamy a escala 1:18 de Maisto.















 

lunes, 5 de abril de 2021

Jaguar XK 180 (1998)


















El Jaguar XK 180, roadster de 2 plazas fue diseñado por Keith Helfet celebrando en 1998 los 50 años de la serie XK y presentándose en el Salón de París del mismo año. El bello auto concepto y prototipo honra con su diseño a los míticos y legendarios D-Type y C-Type que compitieron en Le Mans en el pasado.  
El origen de su nombre XK es obvio y como sus predecesores, el 180 proviene de la velocidad límite que alcanza: 180 millas por hora (290 km/h). Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos gracias a su motor con ubicación delantera V8 de 4 lt de 450 CV con sobrealimentación, acoplado a una caja automática de 5 velocidades mas reversa adaptada para poder hacer los cambios desde el volante,  siendo con  la tracción a las ruedas traseras. El frenado es por discos ventilados perforados en las cuatro ruedas con cálipers Brembo de 4 émbolos (no apreciables en el modelo a escala).
Al ser un auto prototipo la producción fue de solo dos unidades pero se sabe se construyeron por algunas compañías carroceras cerca de 180 réplicas para compradores particulares partiendo de autos donadores series XJS, XK8 y XKR, cuyos precios rondaban por arriba de los € 230,000.

Curiosamente el modelo a escala es uno de los pocos escasos y raros de Maisto. Y también descontinuado.
Espero sea de su agrado.

Saludos.


Arriba:  Jaguar XK180 (1998) a escala 1:18 de Maisto.