viernes, 24 de septiembre de 2010

Pontiac "Fiero" 1985






Este, algo raro, exótico y ahora coleccionable auto americano, tiene una corta historia: 1984-1988. Tras la crisis petrolera de 1979 y ante la inminente invasión de autos japoneses en los Estados Unidos, la General Motors decidió lanzar un auto deportivo biplaza de bajo costo y mejor rendimiento de combustible,  ya que el Corvette estaba cediendo mucho terreno en el segmento de los sport y deportivos. El finalmente nombrado Pontiac "Fiero" fué diseñado por Hulki Aldikacti e introducido por la División Pontiac en 1984. Primero fué bien aceptado y después duramente castigado por la crítica, y a pesar de ello el Fiero logró muy buenas ventas durante toda su producción: se fabricaron en total poco más de 370,000 unidades (nada mal para 4 años, ¿no?) . Su bajo costo se logró gracias a que compartía motor y muchas partes mecánicas con otros autos de producción masiva de GM, como el Citation.  El auto se hizo muy popular ya que ofrecía muy buena relación peso-potencia con su motor V6 de 2.5 ó de 2.8 Lts., según su versión, ademas de que era muy facil convertible a otras carrocerías y adaptable a muchas conversiones mecánicas como paquetes de 8 cil. (hasta la fecha) entre otros. Su producción cesó abruptamente, aún con buenas ventas y entre diversos argumentos en 1985. En mi opinión se debío muy en parte a que le estaba comenzando a perjudicar a el USA#1, o sea el Corvette. El Pontiac Fiero pasó a la historia como el 1er. auto americano biplaza (de 2 asientos) con motor al centro y de producción masiva.

Arriba: Pontiac Fiero 1985 a escala 1:18 de Road Signatures.


Nuevas Fotografías:































domingo, 5 de septiembre de 2010

GENERAL LEE (Charger 1969)









El Auto que no podía faltar: El General Lee. Este glorioso Auto protagonizó grandes tomas en  persecuciones  y acrobacias en la serie de Televisión "Los Duke de Hazzard" de finales de los 70's.  Arriba: Ejemplar  a escala 1:18 de Ertl.

lunes, 30 de agosto de 2010

McLaren F1 (1993)






En su momento, este Super Auto, llegó a ser el auto más caro del mundo: $ 1,000,000.00 de dólares precio inicial y su construcción demoraba 3 1/2 meses. Pero eso no era lo mas sobresaliente del auto. Su muy particular construcción situaba al conductor ó piloto, al centro y al frente de 3 plazas, además de su novedosa selección y combinación de materiales ligeros. Tambien llegó a ser el auto de producción (por decirlo así, solo 106 unidades se fabricaron) más veloz sobre el planeta. En 1998 logró el record mundial de velocidad alcanzando los  391 km/h, esto más una brutal aceleración de 0 a 100 km/h en apenas poco mas de 3.2 segundos. Para lograr lo anterior, se le dotó de un (casi monstruoso) motor BMW V12 de 6.1 L de aspiración normal, unido a una caja de carreras de 6 velocidaes. La pregunta que surge es: ¿Qué habría sucedido si se le hubiera dotado de un turbo ó un biturbo sobre ese motor? ¡Imagínense! Su producción duró de 1993 a 1998 por McLaren en Inglaterra, y aún conserva el record del auto normalmente aspirado más veloz del mundo.        Modelo escala 1:18 de Maisto