Andaba yo por ahí y miren lo que me encontré. Resulta que un reconocido y prestigioso colegio de la Ciudad de México tiene su pedacito de Londres aquí en México y que por cierto va muy de acuerdo con el exterior de sus enormes planteles. Se trata de un autobús Bristol Ludekka "Double Decker" de finales de los 50's de origen netamente Inglés. Magnífica y bien conservada reliquia.
Holden ZB Commodore Anton de Pasquale / Will Brown 2018 Supercheap Auto
Bathurst 1000
-
W wyścigu Supercheap Auto Bathurst 1000 w 2018 roku w zespole Erebus
Motorsport obok załogi David Reynolds / Luke Youlden wystartowali również
Anton de Pas...
Hace 10 horas.
Aquí en Córdoba tenemos uno "descapotado" en su parte superior para hacer paseos turísticos en la capital... tres meses en el taller... tres vueltitas... tres meses en el taller de nuevo y así...
ResponderBorrarAcá hay uno que utiliza una empresa para hacer publicidades en zonas turísticas. Lindos bichos.
ResponderBorrarAbrazos!
http://juanhracingteam.blogspot.com.ar/
hermosa pieza.
ResponderBorraracá tenemos un museo que tiene dos o tres que alquilan para eventos,
pero lamentablemente están totalmente tapados con publicidad y no muy bien conservados.
una lástima.
Amigos, el solo hecho de que hasta por allá tengan unos de estos ya es un milagrito.
ResponderBorrarCabo, si el de su ciudad es muy antiguito tambien, hay que darle el chance, jaá !
Juanh, aunque sea en la publicidad, es admirable y afortunado que no corra la suerte de la mayoría de los autobuses viejos. Este que presento, lo utilizan para lo mismo.
Gaucho, por lo de publicidad no habría problema si al menos se vieran en muy buenas condiciones, lástima, como dices.
Saludos y gracias amigos !!
Aquí en la ciudad de Santa Fe también hay uno que hace "city tours", pero desconozco si está permanentemente o si se trata de alguno de los que los colegas nombraron que aparece también de gira por otras ciudades. Un aparato muy pintoresco y tan fuera de su entorno como un ñandú en Siberia.
ResponderBorrarSaludos!
Hola Cruiser, un ñandú en Siberia sí que estaría en "off side" ! Buena comparación.
ResponderBorrarSaludos !! Gracias !
Bienvenido siempre Oz, gracias por visitar. Ahora mismo visito tu blog.
ResponderBorrarSaludos !!
Hola Eddie!!!!
ResponderBorrarLo que es común para algunos, para otros es una rareza... Como dice el Gaucho, aquí hay un par, que a veces los llevan a algún evento. Siempre imaginé lo difícil que deben ser de manejar en una ruta, con camiones de frente y vientos laterales, lo veo más acostado, que rodando....
Saludos y buena cacería del ñandú...
Hola Vasco,
ResponderBorrarYo deduzco que no han de ser tan difíciles de conducir puesto que se aprecia el centro de gravedad más bajo que los autobuses normales, por lo que supongo son más estables.
A cazar ñandus, jaá !!
Saludos !!