viernes, 2 de febrero de 2018

Citroën 15CV (1952)





















Un clásico europeo, el Citroën 15CV 1952 de 6 cilindros. 
Y para quien pensaba que entre los coleccionables de Maisto no había ediciones raras, he aquí una muestra.
Calculo yo que esperé como 5 años a que hubiera otro tiraje que llegara por acá.. y masivo; que no lo dudo.
Pero aquí está por fin.

Arriba: Citroën 15CV 6 cyl. 1952 a escala 1:18 de Maisto.






















viernes, 19 de enero de 2018

Especial de Arenas --> 1/64


LUGAR: MEXICO, CDMX
FECHA: 09-01-2018
HORA: 05:00 HRS.

En oscuras y frías horas de la madrugada y en algún punto secreto situado en partes altas en demarcaciones de la Cd. de México (Shh... La Barranca del Muerto..) se reunieron estos dos Porschesines 356 para emprender un largo viaje..


Atravez de suelos duros..


De altas veredas..


Oscuros senderos..


Pasando de día y de noche, por empinadas cuestas y pronunciados acantilados..


En extraños caminos con extraños paisajes..


Para finalmente llagar a su destino: Las playas de Cancún, Quintana Roo, México.
Lugar de finas y engañosas arenas blancas  y desafiantes aguas cristalinas...
Terrible..


Pero..
Por supuesto que no podían llegar solos.. Porque como buenos paisanos Chilangos y además como dice el dicho: Por donde pasan dos, pasan todos..
Y como en los autos locos..
llegaron los VW Buggys de Arena..


Seguidos de..
Los clásicos Buggys vintage


Una Surf  Combi T2 recortada..


La clásica T2



La T2 Hippie..  



Y apenas pero pudo..
El Vochito escarabajo 46 con todo y tabla de surf..!




Y después de lograda la meta..
A emprender el duro y largo regreso..


DESTINO: CDMX, MEXICO.

Amigos, como me hubiera encantado hacer el mismo post con autitos mas grandes pero en avión es muy dificultoso transportarlos  y el imposible viaje en auto para allá se habría llevado al menos 26 horas y eso sin parar o hacer escalas. Por otra parte, la arena de estas playas aunque bella, es tan fina y delgada que se filtra, se mete y se pega por todas partes y no me habría perdonado hacerle eso a los autitos de 1/43 o de 1/18.
Pero había que hacer algo para ustedes colegas y amigos y por supuesto por el coleccionismo y el Die Cast.
Aprovechando el viaje.. desde luego.
Espero les haya gustado.
Saludos.


























lunes, 1 de enero de 2018

¡ Feliz Año Nuevo y Próspero 2018 !




Que este año 2017 que acabamos de dejar haya sido un puente a un mejor 2018 para todos, colegas, amigos, lectores y visitantes. Gracias por ustedes, gracias por estar aquí y gracias por que podamos seguir todos por aquí y por allá en sus maravillosos blogs.
Gaucho, Juanh, Antonio, Pablo, Diego, Cabo, Julián y amigos los que me falten..
Gracias, Gracias, Gracias.

Feliz Año Nuevo 2018  

sábado, 23 de diciembre de 2017

Dodge Charger R/T (1969)










 














Lamborghinis van.., Lamborghinis vienen..
Ferraris que rompen marcas y otro sin fin mas de nuevos super autos raros, con nombres raros, exóticos, caros y muy complejos que podrían confundirnos y ahogarnos con tantos nombres y siglas para difícilmente acordarnos después..
Pero habrá acaso dentro de 40 años o más uno de estos super autos que sea tan inconfundible, tan recordado e identificable con una época y las generaciones que la vivieron?
Sinceramente yo creo que sin quitarle merito a fabricantes y diseñadores de estos super autos con extraordinarias prestaciones; serán solo un puñado. Simplemente son demasiado y son demasiados.
Ahora, habrá alguno de estos que pueda provocar esa misma sensación de poder, de lo masivo, de  lo grande, de lo pesado,  de lo que és, de lo bestial, de liberar adrenalina sin siquiera haberse arrancado? Es mas, de con solo verlo y con solo escucharlo..?

????

Dodge Charger R/T, el mas icónico muscle car americano.

Foto de Archivos Web


Arriba: Dodge Charger R/T 1969 a escala 1:18 de Maisto