lunes, 19 de abril de 2021

Mercedes Benz CLK-DTM 2000 #24 - Pedro Lamy

Hola amigos.


Prendamos la luz..


Ok. Sí.























 Hoy vemos y les comparto el Mercedes Benz CLK-DTM #24 del piloto portugués Pedro Lamy en su paso por la temporada  inicial del año 2000 de la misma categoría, DTM (Deutsche Tourenwagen Masters) y en el Team Rosberg. Aunque no logró triunfos, si cosechó puntos (39) quedando en el lugar # 13 de la tabla general al finalizar la temporada que constó de 16 eventos en 6 diferentes circuitos alemanes.
Y aún así como todos los demás DTM, el auto no deja de ser impresionante.
Ahora si no les molesta,
Voy a apagar la luz..
(Modo Nocturno)





De niño me regañaron por jugar con los apagadores hasta que se fundiera la bombilla..
A ustedes no?

Niños: No hacer esto en casa. Ok?

Saludos.


Arriba: Mercedes Benz CLK-DTM 2000, #24 Pedro Lamy a escala 1:18 de Maisto.















 

lunes, 5 de abril de 2021

Jaguar XK 180 (1998)


















El Jaguar XK 180, roadster de 2 plazas fue diseñado por Keith Helfet celebrando en 1998 los 50 años de la serie XK y presentándose en el Salón de París del mismo año. El bello auto concepto y prototipo honra con su diseño a los míticos y legendarios D-Type y C-Type que compitieron en Le Mans en el pasado.  
El origen de su nombre XK es obvio y como sus predecesores, el 180 proviene de la velocidad límite que alcanza: 180 millas por hora (290 km/h). Acelera de 0 a 100 km/h en 4.5 segundos gracias a su motor con ubicación delantera V8 de 4 lt de 450 CV con sobrealimentación, acoplado a una caja automática de 5 velocidades mas reversa adaptada para poder hacer los cambios desde el volante,  siendo con  la tracción a las ruedas traseras. El frenado es por discos ventilados perforados en las cuatro ruedas con cálipers Brembo de 4 émbolos (no apreciables en el modelo a escala).
Al ser un auto prototipo la producción fue de solo dos unidades pero se sabe se construyeron por algunas compañías carroceras cerca de 180 réplicas para compradores particulares partiendo de autos donadores series XJS, XK8 y XKR, cuyos precios rondaban por arriba de los € 230,000.

Curiosamente el modelo a escala es uno de los pocos escasos y raros de Maisto. Y también descontinuado.
Espero sea de su agrado.

Saludos.


Arriba:  Jaguar XK180 (1998) a escala 1:18 de Maisto.















 

domingo, 28 de marzo de 2021

Dodge Coronet Super Bee (1970) --> 1/43















Perteneciente a la quinta generación del Dodge Coronet, el  Coronet Super Bee se fabricó de 1968 a 1970.
La finalidad era ofrecer un auto básico de carrocería grande (full size, 5.33 mts) pero con el motor mas potente. En otras palabras, un Muscle Car asequible. Internamente rivalizaba con su casi clon y hermano de cuna, el exitoso Road Runner de Plymouth; pero viéndolo bien y desde el punto de vista estratégico era un elemento mas para competir en el mercado del público joven, principalmente contra los potentes autos muscle de los otros dos grandes fabricantes de autos.
Careciendo de acabados y equipos extras,  el auto siendo un "full size" y aunque pesaba cerca de los 1,800 kg aun así sus datos eran impresionantes. Podía acelerar de 0 a 100 km/h en 5.6 segundos!
Esto gracias a su motor V8 Hemi de 6,974 cc (7 lt) y 425 CV de potencia a 5000 RPM situado al frente. La transmisión era manual (Std.), de tracción trasera con  4 cambios mas reversa y el frenado del auto con discos delanteros (opcionales) y de tambor en el eje trasero.
Al descontinuarse para 1971 la carrocería estilo coupé (2 puertas) para el Coronet, la Dodge trasladó el concepto y serie Super Bee al Dodge Charger de 1971.

Por mi cuenta comento que ese color verde Kawasaki + el negro me gusta, me gusta y me sigue gustando y le queda tan bien o mejor que a una misma Kawasaki.
Espero les haya agradado.

Saludos.

Arriba: Dodge Coronet Super Bee 1970 a escala 1:43 de la Colección American Cars de la editorial Planeta De Agostini para México. Entrega No.17