miércoles, 3 de junio de 2015

Ferrari F430 (2004) --> 1:43



















Elegante y agresivo. Para correr con mucho estilo pero con las prestaciones de un Super Auto a 315 km/h o más si el camino se los permite...  Además acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 4 segundos.
Esto gracias a su motor V8 central lineal de 4.3 lts que le liberan al menos 490 Hp's de potencia acoplado a una caja de cambios instantaneos (de F1) de 6 velocidades y reversa.
La aerodinámica y la belleza en este grande van estrechamente de la mano gracias al diseño de Pininfarina.
Como dicen los colegas..?  Para un viaje de ida...

Arriba: Ferrari F430 2004 a escala 1:43 de Ixo Fabbri, 5a entrega de Editorial Panini en México


jueves, 28 de mayo de 2015

Datsun 240 Z "Fair Lady" 1971










  


  


 

Un auto muy querido. Del ingenio de Yutaka Katayama, el 240 Z conquistó y se coló en el amplio pero difícil mercado norteamericano abriendo brecha, donde a principios de los 70's  los V8's  estaban y aun están tan arraigados que casi se traen tatuados. Con 150 HP´s de potencia y de 0 a 100 Km/h en apenas 8 segundos, y lo mejor.. a un precio muy razonable (apenas $ 3,600 dolares), el auto llegó para quedarse. Increíble para la época, pero real, gracias a su muy fiable y potente motor de 6 cilindros en linea de 2.4 lts. alimentado por 2 carburadores muy al estilo Kawasaki (jaá!), o sea horizontales.
No está por demás decir que la crísis energética que se avecinaba a mediados de la década le diéron su ayudadita a este deportivo y los demás autos orientales. 

Arriba: Datsun 240 Z 1971 a escala 1:18 de Maisto.

lunes, 11 de mayo de 2015

María Isabel 1933 - 2015

En este día 10 de Mayo aprovecho para felicitar a las mamás de los colegas que todavía tengan la bendición de tenerlas y para recordar a la mía..
María Isabel, Cristiana devota que alcanzó la Gloria del Señor el  pasado  día 30 abril del año en curso.
Por pláticas, sabía del blog, de algunos de ustedes y de nuestro entusiasmo por el coleccionismo y los autos.


En 1962, posando junto al primer auto de mi padre, un Opel Rekord de los 50's. Atrás se aprecia un Ford Falcon.


En 1957, posando arriba de "La Panchita", la Ford F-100 Pick Up de mi abuelo y que así apodaban.


En 1959, el día de su boda descendiendo me parece de un Cadillac del 48. Si no, que alguien me corrija.



En 1957, con su papa (el abuelo) y un compañero del abuelo. Al lado una F-100 de la compañía.


En 1948, con mis abuelos, sus hermanas y amigos, arriba todos de la Ford F-1 del abuelo que le dieron primero en su trabajo. No logro identificar la carcachita del fondo..



De muy joven (19 años decía ella), no recordaba yo que tan bonita era.



2013. Abordo del Derby en la playa, ya estaba un poco enfermita.



Años recientes (2010). Te extrañamos madre.
Te queremos..
Feliz Día las Madres a todos.

Saludos.



domingo, 12 de abril de 2015

Ferrari F10 2010 --> 1:43










Pero que aspecto tan belicoso. Que alguien me explique.. Que hace este auto aquí !!
Como si fuera maquina de guerra pero para la F1 y pintada de rojo, presento este Ferrari F10 del 2010.
- "Lalito, no te cambies el tema.."-
Ah si, perdón..
 ¡ Que alguien me explique..!!
Porque esa panza de escualo con branquias ?
Porqué esos espejos de palanca de freno ?
Porque esa trompa de podadora supercargada ?
Porque ese lomo de navaja con código de barras ?
Porque esa cola de destapador ?

¡ Porqué.. !
¡ Porqué..!
¡ Porqué.. !

Antes de que tomen el jitomate y lo conviertan en proyectil..
Déjenme decirles que..
El túnel de viento no miente,  y los números tampoco..
Sí señores, aunque no les guste, el auto es un ganador  y ademas lo condujo Fernando Alonso, el campeón.
10 visitas al podio con Fernando Alonso y 5 con Felipe Massa durante el campeonato de F1 del 2010 son suficiente "Justifikaten" (Berweis) para poseer la miniatura del recuerdo. Y si no les parece, el que no tenga un auto en su colección que no le guste, que arroje la primera piedra !
Jaá !!
La imparcialidad ante todo.
Regresando a la seriedad debida comento como algunos datos técnicos que al auto empezaba la carrera con el doble de combustible del año anterior, del  2009, de 120 a 240 Lts, 20cm mas de distancia entre ejes, o sea mas largo y con un motor V8 de 2.4Lts y transmision de velocidades de 7 cambios con multi- embrague.

Ahora, dejémosle ir en paz cual horrible pez gigante extraído, estudiado y regresado al mar.

Arriba: Ferrari F10 2010 "Fernando Alonso" a escala 1:43, Ixo, 4a entrega de la colección Ferrari Collection de Editorial Panini Mexico.










viernes, 3 de abril de 2015

Chevrolet Camaro 1967 "Z/28"




















El inicio de la leyenda. En su primera de cinco generaciones a la fecha es y ha sido, se podría decir, un ícono americano. No se puede hablar de Mustangs y Corvettes sin pensar en el Camaro, es un infaltable de la cultura "muscle" y de los "muscle cars". De hecho, la quinta generación (la mas reciente) hace alusión y está inspirada en la primera.
El Z/28 se equipó con motor liviano 302" V8 de alto desempeño para competencia  (Trans Am Series) y transmisión manual de 4 velocidades y reversa. Era ofrecido como "De agencia, listo para correr", lo cual por su motorización y potencia fue necesario equiparlo con frenos delanteros de disco ventilados. Solo 602 unidades se vendieron en 1967 debido a su poca oferta publicitaria, siendo esto ampliamente superado en los dos años posteriores, antes de la segunda generación.

Arriba: Chevrolet Camaro 1967 "Z/28" a escala 1:18 de Road Signatures