jueves, 10 de noviembre de 2016

Audi Supersportwagen "Rosemeyer" (2000)













  


Homenaje a un Grande. Único y de forma un tanto extraña pero no desconocida para los que saben un poco de la historia automovilistica y deportiva, este auto rinde homenaje al gran y temerario piloto oficial, corredor, ganador y campeón; y de pruebas  de Auto Union (Audi), el alemán Bernd Rosemeyer. El diseño del auto está inspirado en el Type 52 y los tipo C principalmente y que el mismo hombre leyenda solía correr en los años 30's, antes de la segunda guerra mundial.
Evocando a sus antecesores, este super auto está carrozado en aluminio pulido y está motorizado con un motor W16 de 8,004 cc, de aspiración atmosférica (normal, siguiendo la tradición) pero de 700 hp's y salvo por lo de la aspiración normal cuenta con todos los adelantos tecnológicos de Audi para el año 2000, incluidos la tracción en las 4 ruedas transmitida por su caja de 6 velocidades. El motor W16 es el mismo empleado para el Bugatti Veyron y el auto no se llevo a la producción debido al alto costo que implicaría y ademas para evitar competencia interna dentro del grupo automotriz. Pero no sobra decir que apenas se presentó el auto en público ya había decenas de interesados en encargar su ejemplar.  
Y remontando al pasado..





En una época donde las medidas y equipo de seguridad  eran muy precarias y primitivas o prácticamente no existían en el automovilismo, Bernd Rosemeyer hayó trágicamente la muerte el 28 de enero de 1938 cuando su auto un Tipo C modificado y carrozado aerodinámicamente para romper el récord de velocidad de entonces, levantó el vuelo al ser golpeado por un viento de lado, según dicen habiendo alcanzado ya los 479 km/h, cayendo el auto prácticamente desintegrado fuera de la pista y el piloto a 400 metros de distancia del accidente mas adelante dentro del bosque. El récord si se rompió obviamente pero no fue oficial debido al accidente y no completar la prueba de ida y vuelta, o sea en los dos sentidos opuestos por separado, que requería el reglamento. La pista, teniendo que ser recta por obvia necesidad, era la autopista  (autobahn) que va de Frankfurt a Darmstadt y viceversa. Terrible pérdida para el automovilismo deportivo mundial de la época. Su muerte  fue motivo de luto nacional en Alemania.

El tipo C "Streamliner" o "Stromlinie" de motor V16 



Un legendario tipo C, en la actualidad. Una bella pieza de ingeniería.

Arriba: Audi Supersportwagen "Rosemeyer" a escala 1:18 de Maisto

Fotos inferiores de arhivos Web














lunes, 31 de octubre de 2016

Bugatti Chiron (2016)
















Este es uno de los pocos autos en el mundo si no es que el único al que la palabra éxotico le queda muy corta. De hecho, todos los calificativos que le pudiese dar no alcanzan para describirlo: Bello, sensual, suave, agresivo, atrevido, clásico, retro, moderno, exclusivo, lujoso, poderoso, mas poderoso.. y mucho mas poderoso, o sea bestial. Claro, es un Bugatti y no se podía esperar menos del mismo.
Con su brutal motor de 8 lts. y 16 cilindros en disposición "W", el Bugatti Chiron es el digno sucesor del Bugatti Veyron y vaya que el nuevo rey de los "Superdeportivos" ocupa bien su lugar. Acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 2.4 segundos y alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente a 420 km/h, y que de no ser así el auto alcanzaría los 460 km/h, al menos.. Como broma diría yo que lo próximo sería incorporarle alas y timón, además de que para conducirlo sería necesario licencia para volar..
Y para los amantes de las fuerzas G que puedan pagar el precio, el Bugatti Chiron tiene un precio mínimo de 2.4 millones de euros. Aparten el suyo.. 

Arriba: Bugatti Chiron a escala 1:18 de Bburago/Maisto



sábado, 15 de octubre de 2016

Ford Fairlane Crown Victoria "Customized" 1955

















Tuvieron que pasar mas de 15 años para lograr unas fotos mas o menos dignas para este autito comprado allá por 1996. Primero, en alguna ocasión cuando mi vista era mejor (ehm..ahora no veo ni m's.. de cerca) le bajé la suspensión delantera y le tuve que alinear las ruedas por que además ambas estaban abiertas hacia afuera y hacia adelante como los pies de Tribilín (Goofy). 


Y después de espaciados intentos (años),  las mismas cámaras viejas, luces viejas y el ahora viejo yo, me parece que por fin quedó. No se por qué, pero siempre resultó mas fácil terminar buscando otro autito mas para fotografiar..


¿Ven a lo que me refiero ?

Y así hay algunos autillos mas que reclaman justicia desde la vitrina..
- ¡ Quietos !-, - De a uno por uno, por favor..- 

Arriba: 1955 Ford Fairlane Crown Victoria "Customized" a escala 1:18 de Road Legends (Yat-Ming)

Saludos.




jueves, 6 de octubre de 2016

Los Chevelles.. SS






Desempolvando un poco el viejo stock..  los SS.

Arriba: Chevelles SS 454 1971 y 72 a escala 1:18 de Maisto