miércoles, 29 de julio de 2009

Lamborghini Countach 5000 (1988)



Este superauto tuvo su primera aparición en 1971, tomando su nombre de una palabra exclamada por un obrero en el norte de Italia al verlo por primera vez. Este enigmático auto es predecesor directo del Lamborghini Diablo, y durante su tiempo de producción fue objeto de continuas mejoras técnicas las cuales sirvieron para lograr la casi perfección de su mencionado sucesor. La carrocería es diseño original de Marcello Gandini de Bertone, el cual logró una pieza de escultura automotriz, atrevida y poco convencional para su época, la cual aún impresiona hoy en día. El primer motor utilizado en la serie fue un V12 de 3.9L con ubicación lineal trasera, luego otro de 4.7L, hasta el V12 de doble arbol de levas, cuatro válvulas por cilindro y de 5.2L del final de la serie. Su versión más veloz fue la 5000QV registrando una velocidad máxima de 286km por hora. Su producción terminó en 1990 dando entrada al yá conocido Lamborghini Diablo. Arriba: Modelo 1:18 de Bburago

martes, 28 de julio de 2009

Ferrari 288 GTO (1984)







El Principio de los "Pura-Sangre". Inspirado en el Ferrari 250 y diseñado inicialmente para competición (Mundial de Rally's), el Ferrari GTO de 1984 era un "auto de carreras" adaptado para la calle. Esto, porque a pesar de la cancelación de la prueba y del  grupo de competición (Grupo "B"), Ferrari prosiguió con la construcción de la serie, fabricando un total de 272 unidades.
A pesar de su pequeño motor V8 de 2855 cc, este auto era capaz de alcanzar los 100 km/h en menos de 5 segundos, gracias a sus dos turbocargadores gemelos que le igualaban la potencia a uno de casi 5000 cc, que era el limite permitido en la extinta prueba del Grupo "B". Además, fué el primer auto para circular legalmente en USA, en superar los 300 km/h, (305, para ser exactos).  Su motor estaba situado lineal y centralmente con la transmision Std.(de 5 vel.) trasera para equilibrar el peso, y fué de los primeros autos deportivos en combinar e introducir materiales nuevos y ligeros, que anteriormente solo se usaban en la aeronáutica.
Fue realmente a partir de este auto, que en Estados Unidos, los autos Italianos pasaron de ser  "exóticos y admirados", a Super-Autos "deseados, codiciados  y aceptados".  El Sr. Don Enzo Ferrari nunca estuvo convencido de llamarlo un "Pura-Sangre" aunque en el fondo si lo fuera, porque para el gran Sr. Don Enzo, un "Pura-Sangre" tenía que ser 100 % de carreras. Pero lo anterior fue para bién, porque esto le dió inspiración para la creación del sucesor del GTO: el legendario Ferrari F40.  Un auto parecido como este (Ferrari 308 GTS) protagonizaba junto con el actor Tom Selleck,  la popular serie de televisión "Magnum P.I." de los 80's.

Arriba: Ferrari (288) GTO 1984 a escala 1:18 de Bburago, y como dato curioso, junto con un Porsche 356 comprados a finales de 1989, son los dos primeros de la colección de Auto Galería 1:18.

martes, 21 de julio de 2009

Ford Mustang Boss 429 (1970)
















Raro entre los Mustangs y entre los Muscle Cars..
Debido a la crisis energética y las nuevas normativas que se avecinaban en los años 70
solo se fabricaron 499 Mustang 429 Boss de 1970 y solo unos pocos más del Mustang de 1968.
El motor 429 V8 era tan grande que hubo que modificar la carrocería para que encajara, junto con la transmisión estándar. 4 velocidades; y aun así, no quedaba espacio para el aire acondicionado, por lo que este último no era un accesorio posible para este auto. 
Dependiendo de su estado de conservación y/o restauración, el valor de uno de estos autos puede superar los US$400.000.

Arriba: Ford Mustang Boss 429 de 1970 a escala 1:18 de Motor Max

Abajo: En el Taller de Eddie 2020:
















Dodge Challenger Concept (2006)



Un monstruo resucitado. Con su motor V8 y sus más de 400 caballos de fuerza, el nuevo Challenger permitirá vivir a las nuevas generaciones, las emocionantes experiencias de poder bajo el volante que tuvieron nuestros padres y/o abuelos también, en los 70's.  Arriba: Modelo a escala 1:18 de Maisto