martes, 28 de septiembre de 2021

Audi TT Coupé Quattro (2007)

 














El Audi TT Coupé Quattro del 2007 pertenece a la segunda generación (8J) del mismo auto creado en 1995 y se empezó a fabricar desde 1998 en Hungría. Su nombre TT proviene de las iniciales de "Tourist Trophy", la cual es una tradicional carrera de motos en la que participa NSU, una de las marcas del Grupo Audi.
El auto es un sport de 4 plazas (2+2) para el uso diario. Su motor para este caso es un V6 transversal de 3.2 lt. de 24 válvulas situado al frente con una transmisión manual de velocidades mas reversa. Al denominarse como Quattro significa que es de tracción total, o sea en las cuatro ruedas. Acelera de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos y llega hasta los 250 km/h de velocidad.
Las demás versiones de motorización eran con 1.8L, 2L, 2.5L  de cilindrada y otro 2.0L Turbo. La segunda generación que iniciose en 2006 termina en 2014 para abrir paso a la 3ra y actual 8S.

Muy buen auto, con buena aceptación, de aspecto deportivo y con conducción como tal también. Diría yo que tan solo un peldaño antes de llegar a un Porsche.

Saludos.


 Arriba: Audi TT Coupe Quattro 2007 a escala 1:18 de Motor Max. 

 

























martes, 14 de septiembre de 2021

Renault 5 Mirage (1979)
















Introducido en México en 1975 como Renault 5 TL, el R5 venía a sustituir el R4 que se armaba y comercializaba hasta entonces. A diferencia del europeo, el R5 mexicano se ofertó con una sola motorización inicialmente de 1.3 lt para ser aumentada a 1.4 lt en su último año (1984) y no fue hasta 1979 que se le denominó Renault 5 Mirage, siendo el modelo a escala en cuestión.
El auto tuvo muy buena aceptación en el mercado mexicano y aunque no era competencia de peso contra las ventas del VW Sedán (Escarabajo), si contrastaba contra la floja aceptación en el mercado Estadounidense donde se le conocía como Le Car.
Como ventajas e innovaciones sobre su predecesor el R4, aparte de traer la palanca de cambios ya al piso, el R5 incorporaba el neumático de repuesto en la parte delantera dentro del compartimiento del motor, dejando así mas espacio en la parte trasera sumado esto a su asiento trasero abatible que lo hacia mas espacioso a pesar de su pequeño tamaño (3.5m x 1.52m) . Además, siendo el primer auto en su segmento en que la puerta trasera abriera completamente hacia arriba y desde la defensa (paragolpes), resultaba ser muy práctico para meter, sacar y accesar a todos los objetos que se introdujeran a la parte trasera. De hecho, la paraestatal telefónica de aquel entonces (Teléfonos de México) tenía al R5  incorporado en cantidad importante en su flotilla de mantenimiento y servicio técnico. Era común verlos circular por las calles de la CDMX y alrededores de color blanco con letras y números azules y su escalera un poco mas larga que el auto sujetada a un soporte especial en el techo del mismo.
Su sencillo pero atractivo diseño, su practicidad y la economía en el consumo de combustible lo hacían ideal para las familias medianas y pequeñas mexicanas; y para todos aquellos que necesitaban movilidad y economía a la par.
Para 1985 se descontinuó el R5 (como TX 1400) junto con el R12 Routier por la llegada del Renault Alliance y el Renault Encore.

Saludos.


Arriba: Renault 5 Mirage 1979 a escala 1:24, entrega #10 de la colección Autos Inolvidables, para México de Editorial Salvat.
































 

martes, 31 de agosto de 2021

Ford Fairlane Torino GT (1968) --> 1/43

 






















Es en 1968 cuando la gama Fairlane de Ford recibe un rediseño estético y es además introducido un nuevo modelo estilo "Fastback" agregándole en seguida el nombre Torino, auto el cual a su vez será 
predecesor del Ford Torino nombrado a secas (1971). Para tal rediseño se suavizaron los filos y lineas rectas, y las luces delanteras cambian de disposición vertical a horizontal además de un cambio de forma de las luces traseras, principalmente.
La gama Fairlane, la cual constaba de un sedán 4 puertas, un coupé techo duro de 2 y un guayín familiar, era un punto intermedio entre el Ford Galaxie y el pequeño y compacto para entonces Ford Falcon.  Siendo El Galaxie y Fairlane ambos del segmento D (full size), la diferencia principal entre ellos aparte de detalles estéticos era el lujo y la potencia. Es cuando en ese mismo 1968 aparece la serie Fairlane Torino, como un Fairlane ya lujoso reduciendo la brecha entre el Fairlane y el Galaxie, y a mediados del mismo año se oferta el Fairlane Torino GT con motorizaciónes mayores y con mas opciones para el comprador. Aunque por el surgimiento de los muscle cars entre 1964 y 1966 el Fairlane ya se ofertaba con motores mayores (Serie 500) no es hasta 1968 con el Fairlane Torino y el Fairlane Torino GT que en palabras propias se da una especie como de climax con la gama Fairlane. 
El Ford Fairlane Torino GT 428 de 1968 es considerado un auto  raro dentro del mundo de los muscle cars y el GT Cobra Jet es mas raro. Al ser estos equipados de serie con transmisión STD de 3 velocidades es aun mas raro encontrar uno con transmisión automática Cruise-O-Matic o STD de 4 velocidades ambas, que eran opcionales.

Saludos


Arriba: Ford Fairlane Torino GT a escala 1:43, entrega #21 de la colección American Cars para México, de Editorial Planeta DeAgostini.   







































domingo, 22 de agosto de 2021

BMW X6 (2008)

 



















Hola amigos. Hoy comparto este BMW X6 (E71) de primera generación
(2008) que a diferencia del BMW X5 es una especie de unión entre SUV y sedán hatch-back  (5 puertas) con un aspecto mas agresivo y deportivo.
Se fabricó con  de versiones de motor, siendo el primero un 6 cilindros en linea de 3lt con 2 turbocompresores brindando 306 CV y un V8 de 4.4 lt que otorgaba 408 CV. Posteriormente se ofertó la versión turbo-diesel de 3 lt y 286 CV.
La tracción es 4 x 4 permanente y estrenaba la función y tecnología "Dynamic Performance Control" que consiste en aplicar el torque adecuado independientemente a cada rueda para un mejor control y estabilidad según las condiciones del manejo.
A mi propio entender es como un  equivalente al ABS en los frenos  pero aplicado inversamente en la tracción. Dicho de otra forma es como un sistema de diferencial inteligente con capacidad de aplicar incluso hasta fuerzas de torque en valor negativo a alguna rueda, según se requiera.
El equipamiento para el X6 es de lujo, con cueros y gadgets electrónicos para la conducción,  la comodidad y asistencia en el habitáculo, como cámara de reversa entre otros más. El maletero es lo suficientemente amplio, con dimensiones y capacidad equiparables a las de un sedán normal con cajuela. 
La  primera generación de X6 termina en 2014 habiendo recibido unos cambios estéticos en el 2012 y actualmente se encuentra ya en su tercera generación.

Saludos.

Arriba: BMW X6 (2008-2012) a escala 1:18 de Welly.