lunes, 16 de agosto de 2010

Autos 1:1 Renault 18 1980



Renault 18 1980. Motor 1,649 c.c,. 4 Cil. en linea. Transmisión Std. 4 Velocidades. Fué introducido en México precisamente en 1980 como "El Fórmula Europea" (su eslogan publicitario) y su producción se descontinuó en 1985 tras el cierre de la planta en Cd. Sahagún , Hidalgo, por razones laborales. En 1984 se introdujo en México la versión 2 Lts, la cual contaba con motor de 2000 cm cúbicos y una transmisión Std. de 5 velocidades, mientras en Europa yá existía la versión Turbo. Los Renault 18 de las versiones 2 Lts eran autos muy veloces para su tiempo.  Hago resaltar que estos autos eran sumamente cómodos, en especial para los ocupantes en los asientos delanteros. Aquí en México existía el tabú de que eran muy delicados, cosa que no era cierta por supuesto. Cualquiera de estos autos y como cualquier otro, con el mantenimeinto adecuado podía durar mucho. Y es que aquí mucha gente está acustumbrada a usar los carros  hasta que dejan de caminar.  Arriba: Renault 18 1980,  Foto de 1991.

domingo, 11 de julio de 2010

Corvette Sting Ray 1969










Perteneciente a la 3ra generación Corvette (C3) introducida en 1968 y con las ventas disparadas hasta arriba, este memorable auto se autocoronó como el Deportivo Americano por excelencia (USA#1 como se le apodó). Sus siluetas y curvas lo hacían muy sujestivamente atractivo (como una botella de Coca-Cola). Esto, mas un motor de bloque grande en aluminio de 427 pulg. cúbicas, que le brindaban 550 Hp's en la versión Sting Ray de 1969, qué más se podía pedir. El auto rompió marcas de aceleración y velocidad para un auto de serie. Este auto representó una época, el solo verlo hacía pensar en chicas, playas, velocidad, California.  Definitivamente un ícono Americano.

Arriba: Corvette Sting Ray 1969 a escala 1:18 de Revell.

Nuevas Fotografías:






sábado, 12 de junio de 2010

Chrysler Imperial 1955








Este hermoso auto fué lanzado como auto de lujo por Chrysler para competir directamente con Cadillac de GM y con Lincoln de Ford, a mediados de los cincuentas, aunque la historia del Imperial inicia desde 1926.
Lamentablemente para Chrysler y para el auto, sus ventas solo lograron atraer apenas un 10%  de las ventas del segmento ante sus otros dos rivales. Aún así el auto sí estuvo a la altura de sus rivales y permaneció en el mercado de los autos de lujo, aunque pausadamente durante su historia. El Chrysler Imperial de 1955 fué el primer auto americano en emplear discos en los frenos de las cuatro ruedas, ademas de tener instalado un poderoso motor  V8 331 Hemi, que la aseguraban literales 292 Hp's de fuerza (muy, muy buenos para la época). Paradójicamente, el tiempo y la historia misma le han hecho justicia a este raro diamantito americano de la historia automotriz. Un ejemplar de 1955 con 5 estrellas de conservación (100%) está valuado en hasta 5 ó 6 veces más que el mejor conservado de sus otrores rivales Cadillac y Lincoln:  U.S. $125,000.00 Dólares !!
Arriba:  Chrysler Imperial 1955.  Modelo a escala 1:18 de Road Legends.