Mostrando las entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de enero de 2017

Dibujos 1:18 - Rubén Silva













Desde Uruguay nuestro amigo Rubén Silva nos hizo llegar nuevo material de su autoría y del cual tengo el placer de compartirles. No cabe duda que la pasión por los autos y el automovilismo es  universal y se puede manifestar de diversas formas uniéndonos de alguna manera.
A mí en lo personal, en especial por el Belair y la F-100, me hacen regresar y añorar mis tiempos de escuela donde a veces los cuadernos tenían mas dibujos que apuntes.
Gracias Rubén. Saludos hasta Uruguay !

sábado, 10 de diciembre de 2016

Ford GT 2017

















El auto conmemorativo de Ford por los 50 años de la victoriosa y aplastante carrera histórica 1-2-3 de LeMans de 1966.  
Resulta que es mas difícil comprar este Superauto americano que uno europeo y no tanto por el precio, qué de por sí ya es a la escala o nivel de exótico. Sus prestaciones son tan altas y el auto está tan a la altura de lo que es que la marca se ha dado el lujo de escoger muy rigurosamente a quien se lo vende. Esto mas una producción limitada de 500 unidades (250 por año) a nivel mundial para este modelo que del cual aseguran sin titubear que no habrá dos iguales debido a las opciones de personalización; deja  prácticamente a cualquiera aunque tenga el suficiente dinero para comprarlo.
Por lo que pude entender, la marca se fue mucho mas allá de lo que las otras marcas de superautos exóticos (Ferrari, Lamborghini), exigen para adquirir uno de sus ejemplares. En otras palabras, a Ford le preocupa e interesa con precisión el destino y uso de sus 500 ejemplares de GT 2017 uno por uno. Y en resumen diré que el auto no puede ser vendido por el afortunado comprador después de un plazo muy largo especificado por Ford, se le debe dar uso, correrlo pero no en cualquier parte, no modificarlo, no tenerlo en y/o exhibirlo como pieza de museo y muchas exigencias mas muy específicas y todo por escrito y firmado. O sea que aunque se sea estrella de Rap o Rock, Super estrella deportiva, magnate, jeque o presidente, no se podrá comprar si no se es digno de merecerlo. Al menos yo si soy digno de mi miniatura, creo. Y por lo que leí, de entrada  ya hay 6,500 solicitantes rechazados.
 Como especifiaciones  técnicas tenemos:
Motor V-6 3.5 Lts. Twin Turbo de 600 Hp
0 - 100 km/h: No disponible
Carrocería de Fibra de Carbono.
Cumple holgadamente con todas las especificaciones ambientales y de seguridad mas rigurosas para E.U.A.  
  
Arriba: Ford GT 2017 a escala 1:18 de Maisto




miércoles, 30 de septiembre de 2009

Buick Riviera 1971







El Buick Riviera de 1971 era digno representante de la cúspide en la era de los motores de bloque grande en Estados Unidos, justo antes de la crísis petrolera de mediados de los 70´s. Contaba con un motor V8 de bloque grande de 455 pulgadas cúbicas ó 7,457cm cúbicos (simplemente enorme), y carburador de cuatro gargantas. Indudablemente era un favorito, al principio. Como anécdota y comparación: A principios de los noventas, su servidor, Eddie, tenía un Chrysler Le Baron de 1982 con motor V8 de 360 pulg. cúbicas (5,900cm cúbicos) y carburador de cuatro gargantas. En ese tiempo acostumbrábamos voltearle la tapa del filtro de aire al carburador y así aspirar más aire y obtener más HP´s (caballos de fuerza). Pués literalmente yo podía ver cómo se movía la aguja del indicador de gasolina, sin siquiera pisar a fondo el acelerador, cuando circulaba por el Periférico y el Circuito Interior de la Cd. de México. Imagínense cuando lo hacía a fondo y entraba la sobremarcha. La sensacíon de poder, fuerza, la aceleración y el ruido del motor rugiendo, eran inigualables y muy costosos por cierto, pero valieron la pena. Cabe mencionar que el motor V8 360 de Chrysler, era el más grande motor a gasolina que se fabricaba en México, seguido por el V8 351 de Ford y el V8 350 de Chevrolet.  En EEUU y en el mundo, el motor más grande de producción para uso automotriz, es el mounstroso V8 de bloque grande de 500 pulg. cúbicas, fabricado por GM para sus autos Cadillac hasta pricipios de los 90's.

Arriba:  Buick Riviera 1971, modelo a escala 1:18 de Road Signatures

Nuevas Fotos: