Mostrando las entradas con la etiqueta Bug. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Bug. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2011

VW 1957 "Playerz" Convertible











De mis favoritos, un clásico VW   tuneado. En el compartimiento del motor apreciamos dos carburadores paralelos "Webber" si no me equivoco, además de los escapes tipo "Headers", que estuvieron muy de moda en México, en los 80's y 90's, ademas de los tipo "corneta". Y esos rines de 19" y 23", de 5 gajos cromados, los veo yo fascinantemente rebeldes, ¿ y ustedes ?
Arriba: VW "Playerz" a escala 1:18 de Maisto

martes, 18 de mayo de 2010

VW "Coccinelle" 1949







El pilar del milagro económico alemán de la pos-guerra. Desarrollado y diseñado por Ferdinand Porsche, por órdenes y especificaciones de Hitler en 1934, el Kdf (como inicialmente se designó su nombre ya desarrollado) y más bien conocido como "el auto del pueblo", entró en producción hasta 1938, alcanzando apenas poco más de las 600 unidades.
Esto debido a la interrupción provocada por el estallido de la Segunda Guerra Mundial, en la cual se desviaron los recursos materiales para la producción bélica alemana.
No se retomó su producción hasta 1946, cuando el gobierno de ocupación Británico, ante la necesidad de medios de transporte para su numeroso personal en la parte aliada de la Alemania ocupada, consideró más viable reconstruir la fábrica bombardeada de Wolfsburg,  que aún conservaba gran parte de sus maquinarias y herramientas, que hacer una importación cuantiosa de autos. Todo esto aprovechando la mano de obra de los prisioneros de guerra alemanes de sus campos. Es así como los Británicos auspiciaron su producción de nuevo, logrando en poco tiempo más de 1000 unidades mensuales e incrementando (con mucho esfuerzo). Tambien, en 1948, en honorable gesto y coincidiendo con el bloqueo Soviético además de la división física de Berlín, los británicos le regresaron a los alemanes el control y propiedad de la fábrica, poniendo un director alemán a cargo.  Con Heinrich Nordoff como director, con VW yá consolidada como empresa automotriz  y a tan solo diez años de terminada la guerra, se alcanzaron 1,000,000 de unidades fabricadas. Nadie se imaginaba en aquel entonces que el "proyecto 32", "Kdf", "escarabajo", "VW Bug", ´"Coccinelle", "sedan", ó como se la haya conocido, sería el auto más longevo, más popular y más producido de la historia: más de 26,000,000 hasta que se fabricó el último en la planta de Puebla, en México, ya en pleno siglo XXI. Realmente lo fué: "el auto del pueblo".   Arriba: VW "Coccinelle" 1949 a escala 1:18 de Solido.