Mostrando las entradas con la etiqueta autos de colección a escala. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta autos de colección a escala. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2014

Chevrolet Corvette C5 1998 Convertible

















Con mi fe renovada gracias al Hermano Gaucho Man  0-800-GAUCHO (http://gauchomodels.blogspot.mx/2014/04/fiat-1500-starline-143.html) y sus seguidores, subo a las alturas de la gran red este modesto y humilde Corvette C5 de 1998 que encontré en el Salmo 1:18 y que alguna vez vi también en el Salmo 1:43 por el Hermano Antonio (asivianes.blogspot.mx/2013/04/chevrolet-corvette-c5-convertible-de.html ).
He vuelto..  ¡¡ Aleluya Hermanos !!

Arriba: Chevrolet Corvette C5 1998 Convertible a escala 1:18 de Maisto









viernes, 11 de octubre de 2013

Audi A8 3.8L (2004)



















El Peso Pesado (metafóricamente) de Audi, un "Full Size" alemán. El A8, es un auto de tamaño completo y de hacer notar siendo un auto europeo y que ademas brinda las mejores prestaciones tecnológicas y de comfort posibles de la marca, en este caso hasta el 2004. Lujoso, y  con su brioso pero ligero motor V8 de 3.8L o de 4.2L está a la altura de todos sus rivales del segmento (principalmente Mercedes y BMW) pero a un precio mas competitivo.  Con su transmisión automática Tiptronic de 6 velocidades y sistema de tracción AWD (All Wheel Drive) no se desperdicia ni un HP de potencia. Grande, amplio, potente y hermoso. ¿ Que mas podemos pedir ?

Arriba: Audi A8 2004 a escala 1:18 de Motor Max














domingo, 25 de agosto de 2013

Diecast Central: Un Auto para Espías

Chrysler 300C

















Mi auto espía.. americano. Demasiado obvio tal vez, pero se impone. Respondiendo al tema de este mes en el Diecast Central "Un Auto para Espías" , presento este Chrysler 300C del 2005. Viéndolo bien, no solo es el auto que yo usaría si fuese el agente 008, bien puede parecer también el auto de un personaje gangsteril moderno o como auto de algunas de las agencias gubernamentales del vecino país del norte.
Diseñado por Ralph Gilles bajo el cobijo de la entonces Daimler Chrysler, el 300C resultó ser nombrado el "Auto del Año" en 2005. Iniciador de la primera generación 2005-2011, es un auto de tamaño completo (segmento E, para 5 adultos) y lujoso en su interior ademas de contar con innovaciones tecnologícas que si bien algunas no eran nuevas ya sí fueron bien aprovechadas, mejoradas e incorporadas como por ejemplo, entre otras, la utilización de 2 bujías por cilindro para una completa combustión y la desactivación /activación automática  de 4 cilindros según las necesidades de potencia en la conducción. Esto, en las versiones con motorizaciones V8 Hemi de 5.7 o de 6.1 lt respectivamente.  Las motorizaciones restantes son 2 V6 de 2.7 y 3.5 lt y otra V6 Diesel supercargado de 3.0 lts, siendo todas de las de gasolina incluyendo las V8 a inyección directa. La transmisión  para todas la versiones fueron automáticas de 4 o 5 velocidades, según el modelo.
A mi parecer, este auto es un nuevo clásico moderno incluso ya desde el momento de su concepción, digno de ser coleccionado aun sin ser antiguo todavía y.. sí. Para un espía que deseé andar en un auto a la altura de sus asuntos secretos.

Arriba: Chrysler 300C Hemi 2005 a escala 1:18 de Maisto 
















lunes, 29 de julio de 2013

Maserati Quattroporte (2003)













De la 5a generación de 6 hasta la fecha y concebido en Modena, Italia (no es de extrañar), tenemos hoy este Maserati diseñado por el talento de Pininfarina. Del nombre no hay mucho que explicar: Quattroporte, o sea "4 puertas".
En esta quinta generación se utilizaron 2 motorizaciones, V8 de 4,2 Lt o V8  de 4.7 Lt de 32 válvulas y doble árbol por cabeza  para las 3 versiones disponibles (GT, GTS y Executive GT) que hubo además de la básica original, mas 2 tipos de transmisiones, la automática de 6 velocidades o la Duo Select de 6 velocidades  también, y la cual era una avanzada innovación para la época de su lanzamiento. La aceleración de 0 a 100 km/h en su versión mas agresiva era de 5.6 segundos alcanzando una velocidad máxima de 269 km/h. 
Hago señalamiento del alto grado de lujo y refinamiento mas los avances tecnológicos que la firma ha alcanzado a lo largo de sus distintas generaciones a la fecha, dejando atrás y a un lado la tradicional creencia de que los autos provenientes de la "gran bota" italiana son meramente deportivos y poderosos nada mas. 
Para los que un Mercedes Benz o un BMW no los llene y los haga sentirse como si anduviesen en un Lincoln, ( jaá !! ) o simplemente lo quieran corroborar, les dejo el siguiente link: www.maseratiquattroporte.com
 Impresiónense como lo hice yo.

Arriba: Maserati Quattroporte a escala 1:18 de Hot Wheels