Mostrando las entradas con la etiqueta scale 1/18. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta scale 1/18. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2013

Mustang 350 GT "Fastback" (1965)


















Otra versión mas de este gran clásico americano. Pionero en su tipo, el 350 GT era mucho más de lo que había que pagar por el auto: Un auto pony deportivo y familiar pero prácticamente con la furia de un muscle a temprana edad de los muscle cars. Estando motorizado con un motor V8 de bloque pequeño de 289 pulg. cúbicas pero de alto desempeño y acopladoa una transmisión manual de 4 velocidades, gozaba de una excelente relación peso potencia. En ese mismo año,  1965, comenzaron a ser "retocados" y modificados por el gran Carol Shelby, a petición y encargo de la Ford Motor Company, dando como resultado uno de los autos mas codiciados de la historia americana y favoritos para restaurar: Los Shelby GT 350. Sus buenos resultados en competencias de la época no se hicieron esperar.

Arriba: Ford Mustang 350 GT 1965 a escala 1:18 de Jouef Evolution, otro veterano por cierto (1991), de esta su humilde colección.

Abajo: Ford Mustang 350 GT 1965 en tamaño real. Fotos de Archivos WEB




















domingo, 17 de marzo de 2013

Ferrari Scudería F1 1999

Para los que quieren más. Como si vinieran corriendo llegan estos dos Ferraris Co-equiperos.


No es una comparación, es una re-unión. 


Nada mas y nada menos que tripulados por el Gran Michael Schumacher y por Eddie Irvine, los Ferraris F399  No.3 y 4 de la Escudería Ferrari  1999 de Fórmula 1 están juntos de nuevo.. a escala.

Favor de hacer click.  
Vean y disfruten como lo hago yo.


Uno tras otro..



Estos dos no se dejan rebasar..


Esperando al llamado.. y a la carrera


Pues sí. Son Ferraris..


Arriba: Ferraris F399 1999 No. 3 y 4 a escala 1:18 de Hot Wheels.











domingo, 24 de febrero de 2013

VW Export Sedan 1951

















Como en el radio, se aceptan peticiones. La historia del VW escarabajo o sedán es mas que conocida por todos. Pero si le quieren dar una repasadita pueden visitar y ver el otro post: VW Coccinelle 1949
Arriba: Volkswagen Export Sedan 1951 (Bug o Escarabajo) a escala 1:18 de Maisto.









jueves, 10 de enero de 2013

Chevrolet Corvair Monza 1969















Bello.. pero inseguro. Este hermoso auto nunca logró superar el tabú de la inseguridad que le persiguió  desde 1963 hasta el final de su producción. Se cuestionaba su estabilidad en situaciones extremas y a altas velocidades, principalmente. Aun así se fabricaron de 1960 a 1969 poco mas de 1,800,000 unidades sumando sus dos generaciones en todas sus versiones, que incluían coupés, sedanes de 4 puertas, vagonetas y furgonetas. Pero..  pudieron haber sido mucho más.  El modelo en cuestión representa al Monza convertible de 1969 de 2a generación ('65-'69), que se vendía solo por pedido y del cual solo se fabricaron 521 unidades y que lo convierte en uno de los mas apreciados por los coleccionistas. 
Ideado como la respuesta americana al ya muy, muy popular VW escarabajo e insparado tambien en el nuevo motor de Porsche de la época, era impulsado por un motor trasero de 6 cilindros encontrados (acostados) y enfriado por aire, de 2,683 cc (en la segunda generación y turbo opcional) acoplado a una transmisión Std de 3 ó 4 velocidades o tambien una automática de 2, a elección del cliente. Se estima que existan aún cerca de 100,000 Corvairs en todas condiciones. Tambien era muy sabido que a pesar de su mala reputación (del auto), su motor era muy durable, el cual es utilizado aun hoy en día en algunas aeronaves ligeras. Había planes en 1968 para una tercera generación quedándose esta en los planos, lamentablemente.
 Sin duda, un auto radical e innovador para ser americano y en los 60's, donde se vislumbraba y se daba ya el dominio de los pesos pesados: los Muscle Cars.
Su contribución a la historia: Sirvió de inspiración para el legendario Camaro del 67 e incluso para el Corvette de 3ra generación.
Arriba: Chevrolet Corvair Monza 1969 a escala 1:18 de Road Signatures

Abajo: Corvair Monzas convertibles 1966 y '69,  Corvair  Monza GT Spyder de 1962



Cualquier parecido con un Corvette del '69 no es mera coincidencia..

Listo para volar.. casi.

Fotos de archivos WEB