jueves, 12 de agosto de 2021

Mercedes Benz CLK GTR #10 (1997)














Mas Pics con efecto..










Del campeonato de FIA y categoría GT1 de 1997 comparto este Mercedes Benz AMG CLK GTR de los pilotos Alessandro Nannini y Marcel Tiemann. Lograron un 2o. lugar en el circuito de Nürburbring en Alemania (29/Jun/1997) y otro 2o. lugar en el circuito de Donington en Inglaterra (14/Sep/1997).
El motor para este auto era el  V12 a 60º de 4 válvulas por cilindro (L600) de 5987 cc en posición central trasera.
De impresionante diseño y presencia esta serie de autos tuvieron participación hasta el año 2002.

Arriba: Mercedes Benz CLK GTR #10 de 1997 a escala 1:18 de Maisto. 



















































 

lunes, 2 de agosto de 2021

VW Brasilia (1974)

















Otro inolvidable mexicano.. El VW Brasilia o La VW Brasilia?
Aún puede ser tema de debate y en casa le decíamos La Brasilia.
Su origen se da en Brasil y se nombra Brasilia en honor a su capital. 
A cargo de Rudolf Leiding, presidente de la VW en Brasil y Marcio Lima Piancastelli (diseño exterior), básicamente se propone montar en el chasis del VW T1 (Escarabajo), conservar y aprovechar toda su mecánica pero en una carrocería mas amplia y moderna. El diseño estaba inspirado en el VW T3 Variant de los 60's y además durante su vida comercial recibió mejoras técnicas como la incorporación de un circuito doble para el frenado y discos delanteros. La carcasa de la turbina de enfriamiento era mas baja en altura en comparación con la del T1 convencional. Una de sus últimas mejoras fueron las luces delanteras halógenas que eran novedosas y potentes. Las mejoras brasileñas lamentablemente no todas llegaron a aplicarse en México debido a los altos costos de las importaciones de algunas piezas para su armado en la planta de Puebla. Una de estas fue la instalación de carburadores dobles los cuales elevaban la potencia a 65 Hp. Existió una versión de 5 puertas que tampoco llegó a suelo mexicano y le tuvimos en producción en versión 3 puertas en suelo Azteca hasta 1982. Por mi parte, este modelo como algunos otros me trae muchos recuerdos de mi adolescencia, pero en especial al haber aprendido a conducir a los 13 años en uno idéntico al que les comparto.

Saludos.

Arriba: VW Brasilia 1974 a escala 1:24, entrega #6 de la colección "Autos Inolvidables" para México, de Editorial Salvat.

Abajo: VW Brasilia a escala 1:1 en México.
 

































 

domingo, 11 de julio de 2021

Plymouth Road Runner Super Bird (1970) --> 1/43















Derivado y casi gemelo del Dodge Charger Daytona, el Plymouth Road Runner Super Bird fue creado con el propósito de incentivar y hacer regresar dándole un auto mas competitivo al famoso piloto Richard Petty "The King" a la marca tras haberse pasado a Ford cuando ésta prácticamente dominaba la Nascar antes de la llegada del Charger Daytona. Así fue que para 1971 con el Road Runner Superbird todavía en escena para ese año Petty retomó el volante para Plymouth, coronándose campeón de la temporada con su legendario auto azul y con el #43 inscrito a los costados. Para 1972 Petty se vuelve a coronar con Plymouth pero ya en la conducción de un Road Runner convencional (sin alerones).
Para lograr la homologación en 1970 y poder participar en Nascar, debieron construirse y vender 1920 Road Runners Super Bird.
 
Saludos.


Arriba: Plymouth Road Runner Suberbird 1970 a escala 1:43, entrega #24 de la colección American Cars para México, de Editorial Planeta DeAgostini.





Hey..!
¡Pstt..!   Amigos!


No se pierdan el  Comparativo!








En el rediseño de la trompa del Superbird se recolocaron y ampliaron las tomas de aire para un mejor enfriamento.
Nótense las diferencias en el poste "C", siendo mas amplio y alargado el del Charger; mas al estilo Hatchback y con un medallón o luneta trasera mas amplio a diferencia con el Superbird. Así mismo el alerón trasero en el Superbird está un poco mas adelantado además de ser la tapa del baúl mas grande y pareciendo la cola mas larga.
También se notan diferencias en el troquelado de los capós y en las tomas simuladas de los costados. Las luces traseras y la defensa son visiblemente distintas entre ambos autos.


Saludos.