Mostrando las entradas con la etiqueta 1964. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 1964. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de marzo de 2019

Autos 1:1 - Plymouth Barracuda

Hola amigos. Estaràn de acuerdo en que el ser coleccionistas y amantes del automovilismo no nos limita a coleccionar autos en miniatura, revistas, emblemas y otras cosas incluso hasta los autos de escala real ,1/1. Por ello es que en esta ocasiòn, aprovechando y antes de que me vuelva a suceder otro accidente informàtico comparto algunas fotografìas de autos clàsicos de mis archivos recuperados. Son fotografìas producto de mis visitas en distintas ocasiones a exposiciones de autos y tambièn de los que me encuentro al estar por la calle o en otros lugares. Para hoy recopilè las concernientes al Plymouth Barracuda, auto clàsico americano que siempre ha sido de mi fascinaciòn como tantos otros. 
  








Este de arriba en el momento que me acerqùe a verlo le tenìan encendido del motor y les puedo decir que se escuchaba increìble. Ese V8 Mopar sonaba con un ronroneo fuerte y bajo listo para rujir como fiera rodante, o sea poderoso .. No me fui hasta que lo apagaron. 






Son autos del 65 al 68 aproximadamente, de la primera generaciòn y el amarillo ùltimo que vemos es ya de la segunda de tres totales. Conforme recupere o encuentre y clasifique mas de mi archivo les sigo compartiendo. Solo agrego una felicitaciòn a los propietarios por preservar estos autos y  mantener de viva mano parte de la historia automotriz y contribuir para que esta no se pierda.
Saludos.










jueves, 2 de noviembre de 2017

Ford Falcon Futura 1964 --> 1/43














El Falcon Futura de 1964 es el Falcon de segunda generación que se fabricó en México casi simultáneamente e igual al norteamericano. Esta generación se fabricó hasta 1966 con motorizaciones frontales de 6 y 8 cilindros, el de 6 en linea y el de 8 en V respectivamente, y acoplado a una caja manual de 3 velocidades.
El chasis seguía siendo el mismo al anterior, del  Falcon 63 que aquí se fabricaba ya y del cual sabemos que es el que se uso de base para el entonces nuevo y debutante Mustang. Dicho sea de paso, que aunque el Falcon fue bien aceptado aquí en México su éxito fue ciertamente algo limitado al principio y refiriéndome en específico a esta segunda generación, por el impacto que ocasionó su hermano el Mustang. La 3a generación, de bello aspecto también pero mas robusto y estilizado (menos puntiagudo quiero decir) corrió con mucho mejor suerte para después darle entrada al Ford Maverick en 1969-70; gran y formidable auto también.


Los Detalles..





Ahora ya con los escapes abiertos.
Saludos.


Arriba: Ford Falcon Futura 1964 a escala 1:43 de Ixo, entrega #34 de la colección "Grandes Autos Memorables" de Editorial Planeta DeAgostini para  México, 2017




















domingo, 8 de abril de 2012

Ferrari 250 GTO (1964)












El Ferrari 250 "Tipo 64". De los escasos 39 totales fabricados, solo 3 son del tipo 64 y otros 4 son "reconvertidos".Estos marcaron el final de una era en Ferrari en medio de problemas y polémicas con la FIA. Resulta que Ferrari debía haber construido al menos 100 autos para cumplir con el reglamento de homologamiento, lo cual no hizo y aun así compitieron. Eso es ya sabido por muchos, pero lo curioso de la historia es la treta (voluntaria o involuntaria) del Cavallino Rampante utilizada de saltear los números de serie para despistar a la FIA.  En una historia polémica y controvertida, Don Enzo logró poner a correr esta magnífica y fabulosa serie de autos. Ya vendrían después los nuevos diseños de la Ferrari equipados con motores centrales. Y el ahora considerado uno de los mejores autos (sino es que el mejor) de gran turismo jamás construido, sigue dando de que hablar. No hace mucho, un Ferrari 250 GTO (el #5095GT) fue vendido en el equivalente a 31.7 millones de dólares, la transacción más grande hecha hasta ahora por un automóvil.
 Arriba: Ferrari 250 GTO de 1964 a escala 1:18 de Jouef Evolution


miércoles, 8 de febrero de 2012

Batman's "Batmobile" No.1 (1966)













De la serie televisión "Batman". En este fabuloso auto, el Dúo dinámico acudía a sus llamados y misiones, en medio de una gran popularidad en la pantalla chica de los 60's.  El auto real está inspirado y construido basado en el auto de concepto Lincoln Futura de los 50's, después de haber sido desechado el proyecto original basado en el enorme chasis de un Cadillac de 1959. Como sea, resultó a la medida del gran Dúo dinámico, Batman y Robin.
 - " ¡¡ Santos lanchones, Batman !! " -.

Arriba: Batman Batmobile (Batimovil) a escala 1:18 de Hot Wheels

BONUS:

Abajo: Batman Batmobile (Batimovil) a escala 1:64 de Hot Wheels





El "hermanito" menor..