Mostrando las entradas con la etiqueta Rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rojo. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de diciembre de 2021

Mercury 1949 "Lead Sled"




















Hola amigos. Hoy les comparto una versión personalizada  llamada "Lead Sled" (Nombre de una canción de Ramirez)
del popular auto Mercury coupé de 1949. Esta linea de carrocería  se produjo de 1949 a 1951 con un motor instalado V8 de 4.2 lt mas una caja de 3 cambios mas reversa. Existía también el sedán de 4 puertas, el convertible de 2, la vagoneta de 4 puertas  estilo Woody que posteriormente se cambió a 2.
El Mercury coupé de 1949 se inmortaliza al aparecer en la película "Rebelde Sin Causa" con James Dean, y el auto en sí fue uno de los más preferidos para personalizaciones y modificaciones; siendo muy buscado aún hoy en día para lo mismo.
En lo particular es un auto que me agrada mucho así como la versión que les comparto en miniatura.

Aprovecho para desearles a amigos, colegas y visitantes una Feliz Navidad y los mejores días de pascuas.

Saludos.


Arriba: Ford Mercury 1949 "Lead Sled" a escala 1:18 de Ertl. 



















 

sábado, 16 de octubre de 2021

Ford Galaxie 500 (1965)

 


















Hola amigos. Vemos hoy el Ford Galaxie 500, el top model de 1965 de Ford para México y en Estados Unidos para la división Ford de Ford Motor Company. Pertenece a la 3a generación del auto lanzado en 1959 y a diferencia de los modelos anteriores el rediseño de la carrocería fue, resumido en una palabra, total. Se abandonaron las lineas suaves y redondeadas y se adoptaron lineas rectas y angulosas resultando con luces tipo rectangulares traseras y con disposición en vertical en las delanteras además de un enmarcado también rectangular. Al estar los faros delanteros en dicha disposición vertical el emparrillado cromado se hizo llamativamente mas ancho y amplio. La presencia de los cromos en general no se limitó pero obviamente si cambió. La respuesta del público comprador americano no se hizo esperar y en ese mismo año llegó a representar el 25% de la producción de autos de Ford (más de 564 mil Galaxies). Otra buena parte fue ocupada por el recién lanzado Mustang cuya demanda no se daba abasto. El éxito para el auto en México también fue muy bueno aunque en menor escala. En México el Galaxie se empezó a fabricar a partir de 1962 con la 2a generación en la planta de Cuatitlán, Estado de México.
La motorización para el modelo en cuestión es un V8 delantero de 4.7L carburado de 200 Hp a 4400 RPM con tracción trasera y transmisión automática de 3 velocidades con palanca de cambios a la columna de dirección. La velocidad máxima para esta versión era de 174 km/h aunque para las distintas y mayores motorizaciones en el auto norteamericano los datos diferían en más.
El Ford Galaxie 500 un gran auto familiar, de tamaño completo o full size, tal como me agradan..      

Saludos.

Arriba: Ford Galaxie 500 1965 a escala 1:24, entrega #11 de la colección Autos Inolvidable para México, de Editorial Salvat.


Abajo: En pleno Siglo XXI, Ford Galaxie 500.  Esperando el milagro..






























domingo, 22 de agosto de 2021

BMW X6 (2008)

 



















Hola amigos. Hoy comparto este BMW X6 (E71) de primera generación
(2008) que a diferencia del BMW X5 es una especie de unión entre SUV y sedán hatch-back  (5 puertas) con un aspecto mas agresivo y deportivo.
Se fabricó con  de versiones de motor, siendo el primero un 6 cilindros en linea de 3lt con 2 turbocompresores brindando 306 CV y un V8 de 4.4 lt que otorgaba 408 CV. Posteriormente se ofertó la versión turbo-diesel de 3 lt y 286 CV.
La tracción es 4 x 4 permanente y estrenaba la función y tecnología "Dynamic Performance Control" que consiste en aplicar el torque adecuado independientemente a cada rueda para un mejor control y estabilidad según las condiciones del manejo.
A mi propio entender es como un  equivalente al ABS en los frenos  pero aplicado inversamente en la tracción. Dicho de otra forma es como un sistema de diferencial inteligente con capacidad de aplicar incluso hasta fuerzas de torque en valor negativo a alguna rueda, según se requiera.
El equipamiento para el X6 es de lujo, con cueros y gadgets electrónicos para la conducción,  la comodidad y asistencia en el habitáculo, como cámara de reversa entre otros más. El maletero es lo suficientemente amplio, con dimensiones y capacidad equiparables a las de un sedán normal con cajuela. 
La  primera generación de X6 termina en 2014 habiendo recibido unos cambios estéticos en el 2012 y actualmente se encuentra ya en su tercera generación.

Saludos.

Arriba: BMW X6 (2008-2012) a escala 1:18 de Welly.