Mostrando las entradas con la etiqueta USA #1. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta USA #1. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de julio de 2018

Chevrolet Corvette Coupé (1982)




















Sexy, Sexy, Sexy..
Afortunadamente no me he topado simultaneamente por la calle con un de estos y una bella-exhuberante chica por que podría terminar así:

Alan "Marty" Feldman

Mientras esto no suceda me puedo concentrar y comentarles que el atractivo Corvette Coupé de 1982 es el último de la generación C3, la mas longeva por cierto (1968-1982) hasta ahora de las 7 generaciones de los también conocidos como "USA-1".
Hay opiniones encontradas sobre cual generación ha sido mas querida (no exitosa), si la C2 o la C3, pero a mi parecer el dilema es tan antiguo ya,  que en verdad es irrelevante; sobre todo cuando hablamos de 7 generaciones a la fecha. El nuevo dilema ahora sería cual generación es la mas deseada..
Preciso que esta generación, la C3, enfrentó cambios drásticos en cuanto a las motorizaciones y potencias derivadas debido a las nuevas restricciones gubernamentales en USA desde mediados de los 70's.
Como ejemplo tenemos que para 1970 se podía adquirir el Corvette con un reverendo motor V8 454 de bloque grande y para 1975 se introdujo el famoso y ecológico convertidor catalítico obligatorio, el cual todos sabemos que resta cierto caballaje a los motores. De ahí, que sumado a nuevas normas automotoras y ambientales, se ofertaron variadas opciones mecánico-técnicas del Corvette pero lo cierto es que todas derivaron en autos poco a poco menos potentes, refiriéndome también a todos los autos en general. Esto anterior, sin olvidar la crisis petrolera de los años 70's por la que atravesaba principalmente el país norteamericano. Pero mas en materia..  
Para 1982, además de ser aligerado ya poco mas de 113 kg con respecto a los Corvettes anteriores a 1980, se ocupó de nuevo el ya perfeccionado sistema de inyección electrónica "Cross-Fire" tras 17 años de ausencia. Se equipó con un motor  V8 350 (L81) de 200Hp acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades con "Overdrive" y para este año mismo ya no hubo versiones con caja manual ni convertibles de carrocería pero si se mantuvo el techo "T-Bar" muy característico de los C3. 
Paralelamente se ofertó una versión final C3 "Collectors Editión" que se identifica facilmente por sus rines  tipo turbina de las ruedas y unos estampados oscuros en los costados ademas de tener la luna trasera no fija y con opción de apertura tipo "Hatch-Back".
A continuación apreciamos el auto, mas bien el modelo con el T-Bar abierto que no es mas que el retiro de las 2 tapas oscuras del techo.






abajo,  El USA #1 , tamaño 1/1

Foto de archivos WEB - Internet




Y para terminar, comparto con ustedes mis amigos mi pastel ideal de aniversario. Ahora sí me acordé, por que el pasado se me olvidó. 
9 años de blog, 9 años de anécdotas, entradas y disparates..    y 10 kg  mas en la lectura de la báscula.
pero aquí seguimos..




Y este es por el del año pasado, que olvidé..


¡ Saludos !


Arriba: Chevrolet Corvette Coupé 1982 a escala 1:18 de Welly




















sábado, 12 de abril de 2014

Chevrolet Corvette C5 1998 Convertible

















Con mi fe renovada gracias al Hermano Gaucho Man  0-800-GAUCHO (http://gauchomodels.blogspot.mx/2014/04/fiat-1500-starline-143.html) y sus seguidores, subo a las alturas de la gran red este modesto y humilde Corvette C5 de 1998 que encontré en el Salmo 1:18 y que alguna vez vi también en el Salmo 1:43 por el Hermano Antonio (asivianes.blogspot.mx/2013/04/chevrolet-corvette-c5-convertible-de.html ).
He vuelto..  ¡¡ Aleluya Hermanos !!

Arriba: Chevrolet Corvette C5 1998 Convertible a escala 1:18 de Maisto









viernes, 7 de febrero de 2014

Chevrolet Corvette 2003 Guldstrand "Signature Edition"





















La edición del 50 aniversario del USA #1 del veterano modificador de autos Dick Guldstrand. Muy llamativo pero sin exageraciones mas que el refinamiento en sus interiores como los asientos de piel bicolores por ejemplo, el auto es una clara muestra de sobria rebeldía automotriz en estos tiempos modernos al esconder un motor V8 427 bajo el capó. En realidad el motor es de 428 pulgadas cúbicas construido a partir de un V8  422 de bloque y cabezas de aluminio, obra  del constructor de motores John Lingenfelter y que le permiten liberar 500 HP's de potencia e impulsar al auto de 0 a 100 km/h en un poco mas de 4,2 segundos. Nada mal para un auto deportivo americano y mejor aun siendo el USA #1. La transmisión es manual de 6 velocidades y de tracción trasera. Solo 50 rebeldes compradores lograron hacerse de esta versión del ahora legendario C5  o Corvette de 5a. generación.

Arriba: Chevrolet Corvette 2003 Gulstrand's "Signature Edition" a escala 1:18 de Maisto.