Mostrando las entradas con la etiqueta SS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de agosto de 2022

Chevrolet Chevelle SS 454 (1970) --> 1/43
















Hola amigos. 
De la segunda generación (1968 - 1972) del Chevrolet Chevelle comparto este SS 454 de 1970.
Con su motor V8 454 (7.4L) de 450 Hp solo era superado por el Yenko Chevelle 454 de 500 Hp, una extraordinaria versión de un concesionario Chevrolet que convertían en sus mismas instalaciones por una módica $ cantidad más en su factura..
El peso no importaba, la potencia sí.
La filosofía muscle..
Con caja de cambios manual o automática igual eran unas bestias del asfalto, voraces devoradores de kilometraje y combustible a altas velocidades, en la gloria muscle, por decir así en la época dorada de los muscle cars.

Saludos.

Arriba: Chevrolet Chevelle SS 454 1970 a escala 1:43, entrega #6 de la colección "American Cars" para México, de Editorial Planeta DeAgostini.














 

miércoles, 27 de junio de 2018

Chevrolet Impala SS (2004)


















El Impala SS del 2004.
mmh...
 Estaremos de acuerdo en que a primeras cuando uno escucha el nombre Impala se imagina de inmediato un gran lanchón y muchos cromos.. Tal vez después el V8 y también los asientos anchos..
Pero bueno, hoy no es el caso. 
El Impala del 2004 es lindo, cómodo y con muchas prestaciones pero precisamente esto que pienso y comparto es precisamente lo que muchos autos actuales no han podido superar, a menos que hayan recurrido a los diseños neo-retros que conmemoran y reviven en cierta forma la historia, el glamour y la pasión por aquellos autos del pasado pero adecuados al presente. Esto anterior sin dejar de mencionar que también se convirtió en moda y no hace falta resaltar ejemplos como los exitosos casos del Ford Mustang y el Chevrolet Camaro modernos. Pero como ejemplo también, otro cantar fué para el Ford Thunderbird y el GM HHR modernos, para los cuales el éxito se vió algo mas limitado.     
Quiero pensar que por lo anterior en GM no se quisieron  arriesgar con un diseño muy retro en el Impala en su reintroducción (2a. para México) en el año 2000 con el modelo de 8a. generación (2000-2005) a la cual pertenece el modelo en cuestión y que muestro con ustedes amigos. Actualmente el Impala va ya en su 10a. generación (2016-presente) y comento que ha sido un gran ausente en tierras aztecas desde que se descontinuó para México ya para el 2005. Y la verdad es que nos duró muy poco el gusto porque el Impala realmente se dejó de ver aquí desde que se descontinuó en 1983 aclarando que se ofertaba desde 1977 (6a. generación, 1977-1985) como Caprice Classic. La 7a. generación a pesar de ser exitosa en USA, en México ya no se tuvo y la 8a. prácticamente pasó desapercibida. De hecho la inspiración para este post fué que hace unos cuantos días me encontré con un Impala negro de 8a. generación (visiblemente en buen estado) circulando por la calle y del cual tenía ya algún tiempo de no ver ninguno.
Resumiendo un poco y para no irme mas lejos, salvo por la 7a generación, el  Chevrolet Impala no ha logrado remontar ni acercársele en éxito y ventas a  los Impalas aquellos bellos y clásicos de los que nos acordamos y menciono al principio. Se perdió mucho mas que ventas durante ese espacio en blanco entre los años 1996 y 2001, ya que los autos orientales familiares fueron ganando confianza en el público y terreno comercialmente hablando, sumado esto al florecimiento de los SUV's en todos los mercados del mundo en general. Y si ha sobrevivido como auto hasta ahora, ha sido en gran parte por que se empleó en buen número de Impalas como parte de flotillas oficiales en Estados Unidos.
 El Chevrolet Impala enfrenta ahora un futuro incierto ya que tengo entendido que posiblemente GM decida descontinuarlo definitavemente  para el año 2020. Lo digo tristemente porque viendo mas a detalle las 9a. y 10a. generaciones se puede apreciar un mayor esfuerzo de la marca y mas refinamiento en los diseños, en especial en el modelo 2017. Tal vez finalmente ese tenga que ser su destino en un mundo cambiante como el de ahora en el que los dinosaurios rodantes ya no tienen cabida. Y es que creo yo que igual como en los Cadillacs: Un Impala si no es grande no es Impala.

Impala SS 2004, algunos datos técnicos:
Motor V6 Transversal Delantero 3.8L Supercagado, 240Hp
A gasolina, 2 valvúlas por cilindro, encendido electrónico
Transmisión Automática 4 velocidades, tracción delantera.

Saludos.


Arriba: Chevrolet Impala SS 2004 a escala 1:18 de Maisto      


































jueves, 6 de octubre de 2016

Los Chevelles.. SS






Desempolvando un poco el viejo stock..  los SS.

Arriba: Chevelles SS 454 1971 y 72 a escala 1:18 de Maisto


viernes, 14 de agosto de 2009

Chevrolet Camaro 1967














Este era un poderoso auto a un precio muy razonable, lo cual hacía olvidar a los jóvenes sus Hot Rods y sus viejos autos modificados.

Arriba: Chevrolet Camaro SS 396 1967 a escala 1:18 de Maisto.

martes, 21 de julio de 2009

Chevelle SS 454 (1972)




Este muscle car estaba equipado con el motor V8 de bloque grande de 454 pulg. cúbicas lo cual le convertía en uno de los preferidos de su época.

 Arriba, dos ejemplares en 1:18 de Maisto.