Mostrando las entradas con la etiqueta american. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta american. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de julio de 2023

Chevrolet Chevelle SS 454 "Customized" 1971
















 Muscle car y de la vieja escuela..
La historia no estaría completa sin el 454 SS, versión Top peso pesado del de por sí popular y muy aceptado Chevrolet Chevelle. Por cierto un plato muy fuerte para los Mopar y los Hemi contemporáneos, con 450 Hp de potencia en su motor V8 454 (7.4 L).
El Chevelle de 1971 forma parte de la segunda generación (1968-1972) basado en la plataforma o chásis tipo A de GM. El modelo en cuestión y de escala es una representación típica customizada de la época (vieja escuela) de Maisto con algunos retoques de su amigo Eddie.
Espero no ser de los últimos amantes de este estilo..

Saludos

Arriba: Chevrolet Chevelle SS 454 "Customized" 1971 a escala 1:18 de Maisto


  


























 

viernes, 30 de junio de 2023

Ford Fairlane Thunderbolt "Hemi Hunter" (1964) --> 1/43















Motor V8, 430 CV de potencia y de 0 a 100 km/h en 4.1 segundos en 1964.
Y luego encima le pintan "Hemi Hunter"..
Emocionante y dada la rivalidad de los tres grandes de la época se podría decir que esto en el mundo automotriz era como una sutil declaración de guerra.
La verdad es que el Fairlane Thunderbolt 427 era un auténtico auto de carreras homologado para la calle pero muy al estilo yanki: Un auto intermedio sin lujos pero con el motor mas grande disponible y preparado para correr.. ó dígase mejor, las reglas no escritas de los muscle cars..
De hecho con algunos retoques mecánicos mas y el Thunderbolt brincaba a lo que es un Drag Car.  
Esa joroba en el capó con rejillas y la sustitución de los faros centrales al frente por tomas con rejilla no eran por nada. Eran apenas suficientes para la cantidad de aire que el motor necesitaba y aspiraba. No había trucos, no había turbos ni supercargadores; solo potencia bruta.
La carrocería fue aligerada para mejor aceleración  y rendimiento. Se utilizó fibra de vidrio para la fabricación de las defensas, tapas de puertas, cofre y cajuela. Los cristales eran todos de acrílico a excepción del parabrisas y tampoco había radio ni coderas posa brazos en las puertas. La calefacción no era opción y tampoco las viseras para el sol.
La suspensión completa fue especialmente modificada de fábrica para soportar la potencia y proporcionar  la estabilidad necesaria al auto. 
Solo se fabricaron  y ofertaron 100 unidades en 1964 del Fairlane Thunderbolt 427 (50 con caja manual de 4 cambios y 50 con transmisión automática de 3), lo cual lo hace un auto muy raro escaso hoy en día, además de valioso y coleccionable.
El Ford Fairlane Thunderbolt # de serie 068, representado en esta ocasión se vendió en subasta hace uno o dos años según me parece en la suma de U.S. $200 mil dólares.  

Saludos.

Arriba: Ford Fairlane Thunderbolt 427 1964 a escala 1:43, entrega #66 de la colección "American Cars" para México, de Editorial Planeta DeAgostini.

 

Fotografías de archivos Web; hemmings.com


   
 
      




















 

jueves, 22 de junio de 2023

Ford Mustang SVT Cobra (2003)

















El Mustang SVT Cobra del 2003 junto con el de 2004 son una subserie de la iniciada por Ford con SVT (Special Vehicule Team) desde 1991 para la fabricación de autos alto desempeño de la marca.
A diferencia de los Mustang de línea con motor V8 5.0 (302) los SVT a partir de 1999 venían motorizados con el motor V8 de 4.6 lts de 32 válvulas, supercargado, con bloque y cabezas de aluminio;  dando generosos 390 Hp de potencia (2003 y 2004). Esto acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades con la tracción al eje trasero. La aceleración de 0 a 100 km/h era en 4.5 segundos y su velocidad máxima de 246 km/h.
Definitivamente un muscle car en cuerpo de pony..

Saludos.


Arriba: Ford Mustang SVT Cobra 2003 a escala 1:18 de Maisto    















 

lunes, 1 de mayo de 2023

Plymouth Duster 340 (1970) --> 1/43

  












Potente y asequible..
El Plymouth Duster lanzado en 1970 era la versión deportiva del económico Plymouth Valiant. En su primer año (1970) se le llamó Valiant Duster pero para 1971 y en lo sucesivo era ya conocido como Duster 340 hasta 1973 ya que para 1974 se le cambió a Duster 360 al cambiar lo motorización por un V8 de 360 pulgadas cúbicas.
Se puede decir que era como un muscle car de "bolsillo" (con 275 Cv) ya que costaba apenas 400 dólares mas que el Valiant de línea, ya con sus accesorios y con distintivos mas deportivos; y lo mejor era que su prima de seguro e impuestos era menor que la de los muscle cars de "peso completo" del momento,  por así llamarles.
Ello se vio reflejado en su éxito en ventas y por ello mismo la empresa hermana del grupo Chrysler, Dodge, pidió el suyo propio (por no decir su clon) para competir también en el segmento. Pocos lo saben pero así fue como nació el famoso e icónico Dodge Demon.
La transmisión podía ser manual o automática de 3 cambios, habiendo otra opcional disponible manual de 4 velocidades así como un motor V8 de 318 pulg.cúbicas (5.2 lt). Los frenos eran de tambor en las 4 ruedas pero mas grandes que los de línea y había la opción con frenos de disco delanteros. La suspensión era mas dura para mejor agarre y contaba con barra estabilizadora delantera. Como había mencionado, para 1974 se cambió al motor V8 de 360 pulg. cúbicas (5.9 lt) pero "descafeinado" (menor relación de compresión) por disposiciones gubernamentales pero aún así el auto buena opción, respetable y atractivo como deportivo o sport americano.
Llegaba a los 100 km/h en 6.8 segundos y alcanzaba fácilmente los 200 km/h de velocidad.

Saludos.


Arriba: Plymouth Duster 1970 a escala 1:43, entrega #43 de la colección American Cars para México, de Editorial Planeta DeAgostini.  



En honor y recuerdo de J. Roberto Hernández ✝