Mostrando las entradas con la etiqueta GT. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2020

Ford GT 90 (1995)



















Presentado en la Auto Show de Detroit, en Michigan (USA) en Enero de 1995, el Ford GT 90 homenajeaba al legendario GT 40 al cumplirse 30 años de aquella épica serie de victorias consecutivas en LeMans, de 1966 a 1969 y específicamente sobre Ferrari..
El super auto fue desarrollado y terminado desde el diseño hasta un prototipo final y de pruebas en un tiempo prácticamente récord de 6 meses por un reducido equipo de diseñadores e ingenieros de Ford  y con un costo de  3 millones de Dólares. El nuevo y radical diseño futurista para la época estilo "New Edge" estaba inspirado en la aviación militar de cazas a reacción y la cabina del auto con su visión panorámica total mas sus interiores bien lo confirman.
La ingeniería no se quedó atrás y para su construcción en lo que se refiere al chasis se hizo este de tipo monocasco de aluminio con refuerzos de lienzos acero-aluminio. Para la carrocería se empleó fibra de carbono y en las partes cercanas al motor se emplearon materiales cerámicos de tipo aeroespacial similares a los utilizados por la NASA, como recubrimiento protector contra las altas temperaturas generadas en el compartimiento central trasero del motor.
Y no es para menos si el motor de 12 cilindros en V desarrollado a partir de 2 bloques de motor V8 de Lincoln recortados y acoplados en uno, generaba 730 Hp los cuales para 1995 eran verdaderamente escalofriantes aun en un super auto deportivo sabiendo que el McLaren F1 y el F50 de Ferrari contemporáneos eran 100 y 200 Hp menos potentes respectivamente. Ello gracias al trabajo por un lado de la compañía de alta performance automotriz de Jack Roush la cual aparte de ensamblar el monstruoso motor, fabricó el cigueñal especial y los árboles de levas necesarios para el mismo pero empleando el resto de componentes de motor de Ford. Y por el otro lado está el empleo de 4 turbocargadores Garrett (¡Cuatro, y en 1995!) de Garrett Motion, subsidiaria de Honeywell.
Al mismo tiempo siendo Ford propietaria de Jaguar desde 1990, aprovechó componentes del Jaguar XJ220 para el GT 90, siendo estos las suspensiones trasera y delantera, componentes de chasis, así como la caja de 5 velocidades del mismo.
Sumando todo lo anterior y con el entusiasmo y expectación generados por la aparición y presentación del GT 90, este prometía ser el Rey..
Pero.. a punto de entrar en producción para pasar de auto concepto y prototipo a super Auto de producción, se cancelaron los planes ese mismo año que por asuntos de cronología (??) quedando en puntos suspensivos y el GT 90 como Rey solitario, sin gloria, como un ejercicio mas de ingeniería extrema y posteriormente casi olvidado (motivo de este post).. siendo tema de debate y controversia todavía.
Y es que al parecer ya también se estaba gestando el que sí debía ser el sucesor del Ford GT 40 y para su 40 aniversario.. Nada mas y nada menos que el Ford GT del 2005, otro gran super auto pero mas para esta tierra y para humanos mortales, en mi humilde opinión.

Algunos datos complementarios:
Aceleración 0 a 100 km/h: 3 segundos
Motor: V12 de 6 lt
Caja de Cambios: 5 Vel. + Reversa, tracción trasera
Potencia: 730 Hp a 6000 RPM
Velocidad Màxima: 379 km/h (+ de 400 extraoficialmente)
Peso: 1451 kg
Producción: 1 unidad.

Saludos.

Arriba: Ford GT 90 de 1995 a escala 1:18 de Maisto.























domingo, 15 de septiembre de 2019

Autos de Pelìcula 1:18 - Mustang GT-390 "Bullitt" (1968)
























De la pelìcula de 1968, de caràcter policìaco dirigida por Peter Yates y protagonizada por Steve McQueen, titulada "Bullitt". En dicho film se destaca una èpica persecuciòn (ahora objeto de culto) que toma lugar iniciando en las empinadas calles de San Francisco, con Steve McQueen (Tte. Bullitt) a bordo de su Mustang GT 390 siguiendo a un par de asesinos tripulando un Charger R/T  1968 Negro. Esta secuencia larga,  de 10 minutos, extrema llena de adrenalina y de cero efectos digitales carentes por la època, le valiò al film un premio Oscar por mejor ediciòn, entre varios mas, importantes tambièn de otras calificadoras.
Y resulta que despuès de estar pùblicamente desaparecido por mas de 40 años, el Mustang conducido por Steve McQueen y que èl mismo intentò comprar despuès de terminado el rodaje de la pelìcula, podrìa resultar en el Mustang mas caro vendido de toda la historia.  Este auto serà subastado en Kissimmee, Florida en enero pròximo de 2020 y no serìa una exageraciòn decir que su precio final de venta superarà las 6 cifras. Y en dòlares..
Resalto que el auto se encuentra sin restaurar, con sus cicatrices por la acciòn pero en buen estado, con reparaciones menores y pràcticamente como despuès de la filmaciòn. 
Pero eso no es todo. Hubo un segundo auto: Otro Mustang GT 390..
Es el auto utilizado por el conductor doble de riesgo (Stunt Driver) y que estuvo perdido y  reencontrado en  un lote de chatarra (junkyard) despues de casi 50 años en  Baja Californìa, Mèxico!
Sin saberlo, la persona que lo encontrò primero lo iba a restaurar como clòn del Mustang "Eleanor" de "Gone in 60 Seconds"; pero al confirmarse por un calificado historiador automotriz americano que se trata de un Mustang "Bullitt" autèntico, el auto se embarcò a California, EUA, para su correcta restauraciòn. Y obviamente que al estar relacionado con Steve McQueen y la pelìcula, este valdrà casi su peso en oro, por asì decirlo nada mas..


Arriba: Ford Mustang Fastback GT-390 1968 "Bullitt" a escala 1:18 de Greenlight.

Saludos.

Nueva Fotografía:


En el Taller Garage de Auto Galeria 1:18 Eddie











lunes, 21 de enero de 2019

Ford Mustang GT 2015

















Me parece que el Pony hace mucho que dejò de serlo..
Con su V8 de 435 caballos de fuerza y 50 años de historia
el Mustang GT de 2015 creo que es màs un muscle car que Pony.

Feliz, buen y pròspero año 2019 para todos los amigos, colegas y visitantes de este su blog.


Arriba: Ford Mustang GT 5.0 2015 a escala 1:18 de Maisto

Nuevas fotografías..



2019.
Último año del mundo como lo conocíamos..
Ingenuos desconocíamos lo que le seguiría..
Una terrible pandemia de proporciones bíblicas..
2022
Nuevas guerras
Nuevas tragedias
Mas tiranos haciendo de las suyas
Y muchos seres queridos dejados atrás..